Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad " UN DIA PARA DAR"

La Rioja comparte su experiencia solidaria

Se presentaron las nueve ediciones del evento “Un día para Dar”.

El Instituto de Responsabilidad Social del Gobierno de La Rioja representó a la Argentina en una capacitación latinoamericana organizada por Giving Tuesday LAC Hub, donde compartió su experiencia en las nueve ediciones del evento solidario “Un Día para Dar”.

El Instituto de Responsabilidad Social de la Provincia participó en la tercera sesión de la formación “Construyendo Comunidades Generosas”, impulsada por la organización Giving Tuesday LAC Hub, representando a La Rioja y a la Argentina.

Durante la jornada, la presidenta del Instituto, Roxana Quinteros, presentó el trabajo realizado en las nueve ediciones del evento mundial “Un Día para Dar” en La Rioja, profundizando en la dimensión comunicacional de la jornada, que fue el foco de esta tercera sesión de capacitación.

“Es un inmenso orgullo para nuestro equipo que nos hayan seleccionado como ejemplo positivo entre todos los países de Latinoamérica en donde se realiza Un Día para Dar, para inspirar y motivar”, destacó Quinteros. Y agregó: “Este año cumplimos 10 años con esta celebración de la generosidad y la vamos a festejar el martes 2 de diciembre, fecha elegida por líderes de todo el mundo para sincronizar la solidaridad en cada rincón del planeta”.

Ejemplo regional

Desde 2015, el Instituto ha logrado consolidar el evento en la provincia, comprometiendo a 321 organizaciones del sector público, privado y ONG, y sumando a 155 medios de comunicación que acompañaron las distintas ediciones. Entre los logros acumulados se destacan: 14.038 prendas de vestir y calzado recolectadas, 6.260 alimentos, 1.259 libros y útiles escolares, y la participación de 101 voluntarios que colaboraron en distintas organizaciones comunitarias de La Rioja.

“Agradecemos tanto a la organización ‘Pura Vida’ como a ‘Un Día para Dar Latinoamérica’ por brindarnos la oportunidad de presentar nuestra experiencia a referentes de otros países, compartiendo nuestras ideas, estrategias, metodologías y formas de comunicar la generosidad de la comunidad riojana”, subrayó la presidenta del Instituto.

Con esta participación, La Rioja se posiciona como un ejemplo regional en la promoción de la cultura solidaria, fortaleciendo el vínculo entre gobiernos, organizaciones y ciudadanía para construir comunidades más generosas y colaborativas, teniendo en cuenta que la concepción del gobierno provincial fue la de colaborar con la comunidad, mediante este tipo de acciones.

EXPERIENCIA SOLIDARIA LA RIOJA CAPITAL
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso