Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad CONTRA EL VETO

La Rioja se suma a la marcha federal contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y de Salud

Este miércoles 17 de septiembre, organizaciones sociales, gremiales y universitarias marcharán desde la UNLaR hacia la Plaza 25 de Mayo para rechazar los vetos presidenciales que afectan la educación pública y la salud. La concentración será a las 17 horas.
Agrandar imagen Imagen de archivo
Imagen de archivo

La Rioja se sumará este miércoles 17 de septiembre a la Marcha Federal Universitaria, que se realizará simultáneamente en todo el país. La convocatoria local será a las 17 horas en el ingreso principal de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), desde donde los manifestantes marcharán hasta la Plaza 25 de Mayo, en el centro de la capital.

Los organizadores invitaron a los participantes a llevar banderas de Argentina y de La Rioja, con el objetivo de visibilizar el orgullo y el compromiso con la educación pública.

La UNLaR convoca a participar llevando banderas argentinas y de La Rioja
La UNLaR convoca a participar llevando banderas argentinas y de La Rioja
Adhesiones y sectores participantes

En La Rioja, la convocatoria es encabezada por la comunidad universitaria —docentes, estudiantes y personal no docente— junto a gremios y organizaciones sociales.

Entre los sectores que confirmaron su participación se encuentra la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que anunció un Paro Nacional de Salud en respaldo a la marcha. Según el comunicado de ATE, la medida incluye solo guardias mínimas en hospitales y centros de salud, para garantizar la atención de urgencias mientras se lleva adelante la protesta.

La movilización se realiza en respuesta al veto presidencial de Javier Milei a dos normas aprobadas por el Congreso Nacional.

  • La Ley de Financiamiento Universitario establece recursos destinados a sostener la educación pública universitaria en todo el país, garantizando su funcionamiento y desarrollo.
  • La Ley de Emergencia Sanitaria de Salud Pediátrica busca reforzar la atención en áreas críticas y vulnerables del sistema sanitario.
Ambas leyes fueron votadas por amplias mayorías parlamentarias, pero posteriormente vetadas por el Ejecutivo, lo que generó una fuerte reacción de las comunidades educativas y de salud, así como de organizaciones sociales y gremiales.

Desde los convocantes, advierten que estos vetos representan un ajuste severo que pone en riesgo derechos fundamentales como el acceso a la educación y la salud, pilares básicos para la igualdad de oportunidades y la inclusión social.

Redacción Edición Digital de Nueva Rioja.

CONTRA EL VETO MARCHA FEDDERAL UNIVERSITARIA VETO MILEI LA RIOJA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso