Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad

La Rioja será sede de BIENALSUR por primera vez

El evento internacional de arte contemporáneo llega a la provincia este sábado 26 de julio con muestras en el Espacio de Arte Contemporáneo y el Museo Octavio de la Colina.

Por primera vez en su historia, la provincia de La Rioja será sede oficial de BIENALSUR, la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur, un evento de prestigio mundial que conecta a artistas, instituciones y públicos en más de 70 ciudades de los cinco continentes.

Gracias a una articulación estratégica entre el programa Fronteras Abiertas, impulsado por la diputada nacional Gabriela Pedrali, el Gobierno de La Rioja, el Ministerio de Turismo y Culturas, la Secretaría de Culturas y el Municipio de Capital, la Provincia formará parte de esta red internacional por primera vez. Las exposiciones se desarrollarán desde este sábado 26 de julio hasta el 30 de septiembre, en el Espacio de Arte Contemporáneo (EAC) del Paseo Cultural Castro Barros y en el Museo de Bellas Artes Octavio de la Colina (MOC). La apertura oficial será el sábado, a las 17 horas en el EAC y a las 18 horas en el MOC.

En su décimo aniversario, BIENALSUR celebra una edición histórica con presencia en 140 sedes de 34 países, reafirmando el arte y la cultura como derechos fundamentales, con el patrocinio de la UNESCO.

Al respecto, la diputada Pedrali subrayó: “BIENALSUR no es solamente una exposición; es una plataforma que enlaza ciudades, instituciones, artistas y comunidades en torno a las ideas, a la sensibilidad y a los lenguajes del arte contemporáneo. Que La Rioja forme parte de ese entramado global es realmente trascendental”. Además, remarcó que este logro es fruto de “un trabajo sostenido y articulado con el apoyo del gobernador Ricardo Quintela, para defender el arte como un derecho transversal, federal e inclusivo”.

Organizada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), BIENALSUR se consolidó desde 2015 como una red artística global descentralizada, con su kilómetro cero en el MUNTREF, situado en el histórico Hotel de Inmigrantes de Buenos Aires.

Las muestras en La Rioja

En el Espacio de Arte Contemporáneo, se exhibirá “Fragmentar la obsolescencia. En la vida de las rocas”, con curaduría de Clarisa Appendino. La muestra reúne obras de la griega Amalia Foka, la brasileña Isabella Ogeda, las argentinas Estrella Herrera, Paloma Márquez (riojana), y los argentinos Nicolás Rodríguez y Francisco Vázquez Murillo. La exposición propone una mirada crítica sobre la materia y el tiempo, a través de elementos como piedras y paisajes fragmentados.

En tanto, el Museo Octavio de la Colina albergará la muestra “Fragmentar la obsolescencia. Formas de desocultar un ladrillo”, con obras del marroquí Hicham Benohoud, el colombiano Sergio Andrés Díaz Cortes, y artistas argentinos como Marcela Cabutti, Florencia Caiazza, Luciana Lamothe, Jorge Pomar, Juan Suárez, Jonathan Chaparro, Diego Sarmiento (riojano), entre otros. El ladrillo se convierte aquí en metáfora de lo invisible, aquello que sostiene sin ser visto.

Más información sobre las exposiciones y programación completa puede consultarse en: www.gabrielapedrali.com/bienal.

LA RIOJA BIENALSUR
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso