Desfile de comparsas, noche de gala para la elección Drag Queen y peña chaya con performances y dj en vivo son algunas de las actividades que se realizará el 4, 5 y 6 de marzo.
"El carnaval es una celebración que se da en diferentes países. En sus inicios probablemente con un cierto sentido del pudor propio era un desfile de disfraces y máscaras. En el siglo XX ha dado un lugar clave a nuestra comunidad como forma de expresión donde el montarse (como decimos en la jerga LGBTIQ+, subirse a los tacones) es motivo de festejo.
Ocupamos un lugar significativo, no solo de entretenimiento, sino como una posición política histórica y de esta manera, es que elegimos hacer nuestra propia representación, pero ya no ocultando los sentires, pensares y deseos, sino en pleno disfrute y vivencia de nuestro goce dentro de la representación del carnaval riojano como es la chaya", expresa parte de un proyecto que fue tomando fuerza para generar un espacio de visibilidad, conexión y reivindicación de los derechos de la diversidad desde el arte y la cultura.
Se trata del primer Festival Federal LGBTIQ+ que se realizará en la capital riojana y en el que confluirán diferentes expresiones que representarán "un tinkunaco de culturas y representaciones artísticas".
El evento, que cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo y Culturas, está previsto para el 4, 5 y 6 de marzo. Incluye desfile de comparsas, camión y noche, noche de gala para la elección Drag Queen y peña chaya con performances y dj en vivo. Llegarán a la provincia referentes culturales y drag queen de Córdoba, Mendoza, Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca. La or ganización está a cargo del Puteo, espacio liderado por Milena Jones y Renzo Quinteros, que llevan trabajando más de una década en mostrar el arte y la cultura disidente y personas del colectivo LGBTIQ+.
Romina Ruarte, integrante de la organización, comentó que la idea del festival surgió "con el objetivo de generar espacios seguros y libres de violencias, consecuencia de la discriminación y la estigmatización que viven compañeres en la época de carnaval".
Comentarios