Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad IGLESIA

Le piden a la vicepresidente que trate el proyecto sobre ludopatía

El obispo Dante Braida ratificó su preocupación tras el incremento alevoso de las apuestas online, y de conductas compulsivas.
Agrandar imagen Braida, presidente de la Pastoral Social.
Braida, presidente de la Pastoral Social.

La Pastoral Social, cuyo titular es el obispo de La Rioja Dante Braida envió una carta a la vicepresidente de la Nación, Victoria Villaruel para que se dé pronto tratamiento al proyecto de Ley sobre prevención de ludopatía y apuestas en línea. De acuerdo a lo informado por la Diócesis de La Rioja, la misiva fue girada en las últimas horas, donde dentro de la Conferncia Episcopal Argentina, la Pastoral le expresó a Villaruel el apoyo al proyecto de ley de Prevención de Ludopatía y Regulación de Juegos de Azar y Apuestas en Línea, que fue sancionado en la Cámara de Diputados el 27 denoviembre de 2024.

“Ratificamos nuestra preocupación y la de tantos docentes, familias y dirigentes políticos de diferentes espacios partidarios que desde diversos puntos de nuestro país nos hacen llegar por el tremendo daño que está causando el incremento alevoso de las apuestas online, y de conductas compulsivas y de ludopatía principalmente en adolescentes y jóvenes. Movidos por esta preocupación, en el mes de julio del año pasado, en un documento inédito, las comisiones de pastoral social de las diócesis del país expresamos nuestra preocupación al respecto”, aseveron.

“En noviembre, constatando el avance de esta «plaga» y en sintonía con la presente, enviamos una carta al Presidente de la Cámara de Diputados Martín Menem (adjuntamos copia) para avanzar en el tratamiento de la propuesta de ley que atienda esta situación.

Lo que nosotros vemos en las provincias es que, en las escuelas de ciudades y pueblos, en los clubes y en tantos lugares, este flagelo no se detiene y, a costa del negocio de algunos inescrupulosos, estamos generando una sociedad de ludópatas y fomentando la cultura de la ‘timba y del azar’ en lugar de intensificar la cultura del trabajo”, determinaron desde la Pastoral.

“La publicidad de los sitios de apuestas está fomentando esta adicción. Es una seductora propuesta que genera adictos a una enfermedad que pone en juego la vida. Esto lo vemos permanentemente en nuestras comunidades”, denunció.

“Por otro lado, esta práctica atenta contra el precioso e inestimable don de la libertad, ya que, como toda adicción, genera dependencia, se pierde capacidad de poder elegir. Muchos hermanos terminan robando o empeñando lo poco que tienen para seguir apostando.

Por todo lo expresado, le agradecemos acceder a lo solicitado y quedamos a su entera disposición para cualquier consulta o requerimiento adicional. Acompañan esta solicitud la Comisión Episcopal de Pastoral Social y Comisiones de Pastoral Social de las diferentes regiones de la Argentina”, agregaron.

El tratamiento en Diputados

El proyecto restringe la publicidad y la promoción de las casas de apuestas, especialmente en casos en que influencers o figuras del deporte fomenten su uso. También se prohíben los auspicios de casas de apuestas en el ámbito deportivo.

El acceso de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años a sitios de apuestas on line queda prohibido. Además, se prevé un capítulo sobre jornadas educativas en los niveles primario, secundario y terciario como así también capacitación docente.

Sobre el dictamen de mayoría, la diputada Mónica Frade (CC) señaló que, si bien los juegos de azar son de competencias provincial, se busca “darle un marco nacional y que las provincias puedan adherir a esta norma”. “Les venimos a dar una herramienta a un vacío legal que hoy tienen”, argumentó.

La diputada Frade explicó que “la publicidad es uno de los temas nodales del proyecto”, y se refirió al Artículo 8 del proyecto que “prohíbe la promoción y patrocinio de los juegos de azar, de pronósticos y apuestas deportivas y de apuestas en línea; así como también los bonos de bienvenida y la participación de los influencers”. “Este es un tema nacional, federal y de salud mental”, añadió Frade.

En este caso, el proyecto dictaminado establece la modificación de la Ley 26.934, de prevención y abordaje integral e interdisciplinario de la adicción de juegos de azar virtuales en niños/as y adolescentes; un Plan integral para abordaje de consumos problemáticos; la prohibición de publicidad de juegos de apuestas online; y la limitación de publicidad en la transmisión de futbol profesional.

Además, la norma prohíbe el acceso de niñas, niños y adolescentes menores de 18 años a sitios y plataformas de juegos de azar y apuestas, de pronósticos y apuestas deportivas en línea.

En representación del dictamen de minoría, la diputada Silvana Giudici (PRO), explicó que “es importante trabajar sobre todos los canales donde los chicos terminan cooptados por esta problemática”.

“Proponemos controlar la publicidad y regularla. 14,6 millones de usuarios de plataformas hay en Argentina: el 78% lo hacen en plataformas ilegales. Ahí debemos focalizarnos, en el acceso por biometría para que los jóvenes no puedan acceder y en el control parental”, añadió Giudici. “El dictamen de mayoría tiene que respetar las autonomías locales, al Instituto del Juego y tener la grandeza de escuchar”, diferenció.

En tanto, el diputado Rogelio Iparraguirre (UxP) consideró que “esta votación es un primer paso”. “Tiene que ser la oportunidad para discutir temas que hemos postergado como el contexto en el cual surgieron las nuevas tecnologías y cómo han impactado en nuestras vidas. La ludopatía desbordó a los pibes, pero es un problema de la sociedad”, manifestó.

Por su parte, Nadia Márquez (LLA), señaló que “estamos de acuerdo en la prohibición de estos juegos de azar para los menores de edad, pero no vamos acompañar el dictamen de mayoría porque no soluciona todos los problemas planteados”. En este sentido, Márquez propuso utilizar la definición de juegos de azar de SEDRONAR, simplificar la definición de sitios de azar y reducir las “excesivas regulaciones” del dictamen de mayoría.

IGLESIA BRAIDA LUDOPATIA VILLARUEL
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso