En un contexto de creciente vulnerabilidad para las personas con discapacidad en la Argentina, La Rioja se prepara para alzar la voz de forma simbólica pero contundente. Este viernes 31 de mayo a las 19 hs, en la Plaza 25 de Mayo, tendrá lugar una marcha con antorchas convocada por el colectivo “Unidos por la Ley de Emergencia en Discapacidad”, impulsada por organizaciones sociales, ONG, instituciones educativas, prestadores de salud y familiares de personas con discapacidad.
La iniciativa nace de una profunda preocupación ante las consecuencias de las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno Nacional, que, según los organizadores, han desfinanciado áreas clave como la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y eliminando beneficios fundamentales como el transporte gratuito o el acceso a terapias especializadas.
La Dra. Samira Mitre —abogada, no vidente y responsable de Inclusión Social de la Universidad Popular de La Rioja— expuso con crudeza la realidad: “Nos están dejando sin derechos. Nos quitaron prestaciones básicas, nos invisibilizan, nos basurean. Esta ley busca frenar un poco ese atropello”.
Mitre recordó que durante el anterior gobierno nacional se había avanzado con medidas que permitían a personas con discapacidad trabajar sin perder su pensión, algo que hoy está en riesgo. “El que prometía mejoras nos ha traído daño”, afirmó con claridad.
La marcha con antorchas tendrá una impronta de respeto e inclusión: se ha decidido no utilizar bombos ni pirotecnia para resguardar la salud sensorial de quienes padecen hipersensibilidad auditiva. “La luz nos une sin ruido, para hacernos ver”, explicó Mitre. Además de la movilización, se prevén conferencias de prensa, campañas en redes sociales y reuniones con diputados y senadores nacionales.
El reclamo no solo apunta a sensibilizar a la sociedad riojana, sino también a lograr que el Congreso de la Nación apruebe una ley clave para garantizar derechos esenciales. “Salimos a luchar por todos, por los que están hoy y por los que vendrán. Si no frenamos esto, vamos hacia un retroceso que nos llevará al siglo pasado”, concluyó.
Comentarios