La Municipalidad de La Rioja, a través de la Secretaria de Ambiente, suma a empresas, instituciones y comercios locales como aliados estratégicos para llevar adelante las políticas sustentables, y de esa manera mitigar la contaminación partiendo de tres ejes: separación de residuos en origen y compostaje, arbolado y economía circular.
En la mañana del lunes 4 de abril, la secretaria de Ambiente Victoria Botiglieri, firmó el acuerdo ciudadano con los propietarios de la empresa local Cafetería La Taba, con el objetivo de que el trabajo en conjunto permita ampliar y promover la política de separación de residuos, a fin de reducir y reutilizar la basura generada en el comercio.
Conjuntamente, como acción colaborativa, se sumarán árboles al centro de la ciudad por medio del plan de Arbolado en el que la comuna trabajará en la construcción de cazoletas, en el que el compromiso de los propietarios de los comercios será cuidar del árbol a modo tal que los vecinos de la ciudad posteriormente sean los beneficiados de todas las bondades que brindan.
La respuesta de los comercios ha sido muy positiva. Muchos de ellos han visto en esta iniciativa una oportunidad para contribuir con el medio ambiente y, al mismo tiempo, diferenciarse de la competencia. Algunos comercios, incluso, han comenzado a utilizar el abono orgánico producido en sus propios jardines y espacios verdes, lo que les ha permitido ahorrar en la compra de fertilizantes químicos. La secretaria de Ambiente destacó la predisposición y compromiso de las empresas e instituciones locales con las políticas sustentables, que propone la Municipalidad de La Rioja. Ya que la toma de conciencia y la puesta en práctica de más vecinos permitirá avanzar en una ciudad más sostenible. Los propietarios de La Taba expresaron que ya llevan adelante acciones para reducir y reutilizar los recursos que utilizan a diario en la cafetería
Comentarios