Euego de la viralización del indignante hecho ocurrido en el Parque Nacional Talampaya donde un turista cordob+es pintaba las rocas del sitio arqueológico, Patrimonio de la Humanidad, los equipos técnicos del área protegida del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación corroboraron junto a personal de Gendarmería Nacional el daño causado y realizaron la denuncia correspondiente ante la Justicia Federal.
"Dada la complejidad del hecho, la Administración de Parques Nacionales se constituirá como parte querellante", indicó la cartera que encabeza Juan Cabandié.
Asimismo, el Ministerio indicó: "Un registro audiovisual sobre una acción vandálica que fue publicado en redes sociales fue constatado por los guardaparques del Parque Nacional Talampaya, en La Rioja, quienes realizaron un primer informe sobre el daño ocasionado en un sector de las geoformas del área Peña Sola".
"El área afectada se encuentra fuera de los circuitos habilitados para el uso público, a unos 9 kilómetros de la portada de acceso al emblemático Cañón", precisó esa cartera.
El Parque alberga una amplia gama de antepasados de mamíferos, así como vestigios de dinosaurios y plantas, que ilustran la evolución de los vertebrados y las características de los paleoambientes del período Triásico.
Junto a Ischigualasto, en San Juan, conforman el conjunto continental de fósiles más completo del mundo. El área protegida se creó como Parque Provincial en 1975 y tomó categoría de Parque Nacional en 1997. Desde el año 2000 es además Sitio de Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Por último, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación recordó el «decálogo del turista responsable» en relación a las distintas áreas protegidas del país.
Conocé tus derechos y obligaciones como persona usuaria de servicios y productos turísticos.
Informate sobre la legislación vigente y costumbres del destino.
Asegurate de no correr riesgos y regístrate en las actividades que lo requieran.
Apoyá el comercio y desarrollo local.
Fomentá un trato respetuoso a las personas.
Abrite a conocer otras culturas respetando la diversidad.
Contribuí al cuidado de la biodiversidad terrestre y acuática.
Contribuí al cuidado del patrimonio cultural.
Elegí productos y servicios sostenibles.
Usá transporte público o bicicleta.Javier Candussi:Pedido de disculpas y explicación Javier Candussi es el autor del video que causó indignación durante la jornada del miércoles último, luego que fuera filmado pintando el Parque Nacional Talampaya. En un vago pedido de disculpas, el sujeto intentó explicar la situación que fue repudiada por propios y ajenos. Candussi pidió disculpas y explicó que el video que se viralizó fue grabado por su hijo. Además contó que lo amenazaron de muerte. "Sé que esta mal lo que hice, pero no sé si es para tanto" dijo.Aseguró que la muralla que había escrito está al costado de la ruta por lo que no invadió la propiedad privada y agarró una ramita para dibujarla mientras imitaba al guía que los atendió. Explicó que la persona que grabó el video fue su propio hijo. "No sabía que con un palito podía hacer tanto daño, creo que con dos lluvias se va y si le paso la mano se borra" dijo. Asimismo remarcó que no midió las consecuencias y no lo hizo para provocar daño. "Sé que está mal y pido disculpas" agregó. Luego de que se viralizó el video, dijo que recibió muchísimos mensajes y que incluso lo amenazaron de muerte por instagram, "me parece diez veces peor eso, que lo que yo hice" enunció. "No se que tan grave es escribir con un palito sobre una piedra" reiteró y agregó: "Sé que esta mal lo que hice pero no sé si es para tanto" .
Comentarios