Este cierre programado responde a la necesidad de realizar trabajos de reparación en la autobomba perteneciente al servicio de extinción de incendios del aeropuerto, que depende de la Administración Nacional de Aviación Civil. La operatividad de este vehículo es un requisito indispensable para garantizar la seguridad y mantener la categoría necesaria para recibir vuelos comerciales.
La medida impactará principalmente en los vuelos de Aerolíneas Argentinas, que actualmente es la única compañía que opera servicios regulares de pasajeros en la terminal, conectándola con el Aeroparque Jorge Newbery (AEP) en Buenos Aires (9 vuelos por semana) y Ezeiza (uno por semana). Se recomienda a los pasajeros con vuelos programados en esas fechas contactar a la aerolínea para conocer el estado de sus reservas.
Según se informó en un comunicado, la gestión del servicio de extinción de incendios y su equipamiento no es potestad de Aeropuertos Argentina, la concesionaria que opera la terminal. No obstante, la empresa comunicó que presta “toda la colaboración para que se pueda solucionar el inconveniente de la mejor manera”.
Con información de Aviación Online
Comentarios