En la Legislatura Provincial y frente a la vicegobernadora Teresita Madera y las y los diputados que integran la Comisión de Producción, Turismo y Desarrollo Regional, el Ministro Gustavo Luna y el Secretario José Rosa expusieron las políticas públicas que llevan a cabo en materia turística y realizaron un balance desde el inicio de su gestión de gobierno.
“Somos actores fundamentales y queremos acompañar estas acciones que se vienen realizando de buena manera y que nosotros como legisladores queremos aportar” indicó en su saludo el diputado Paul Mercado, presidente de la comisión participante.
Por su parte el ministro Luna dijo que “nos enfocamos en poner en valor nuestra herencia natural y cultural bajo el nombre de Plan Federal de Turismo y Culturas, que en lo que va de este gobierno ya logramos recuperar más de treinta sitios históricos, arqueológicos y turísticos en toda la provincia. Celebramos, en estos momentos de tanta dificultad en Argentina, las cosas buenas que nos suceden y entendemos cuál es el norte que debemos tomar. Me reconforta ver a los riojanos y riojanas que muestran y cuidan con orgullo estos espacios recuperados”. Y agregó que en el mismo marco, “apoyamos a nuevas propuestas gastronómicas y hoteleras, seguimos capacitando al personal del sector para mejorar los servicios que ofrecen a los turistas y queda mucho más por hacer”.
José Rosa, secretario de turismo, también se refirió al PlanTur 360, un plan estratégico para potenciar el desarrollo turístico que cuenta con más de 60 proyectos para fortalecer el desarrollo socio económico de las regiones.
A nivel nacional
La subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez; el presidente de FEHGRA (Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina), Fernando Desbots; y la presidenta de la AHT (Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina), Gabriela Ferrucci, firmaron la carta de intención para fortalecer la difusión y la promoción del Código de Conducta para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Viajes y Turismo.
“El turismo tiene que estar alerta para poder realizar tareas de prevención y detección temprana. Promovemos la participación conjunta con el sector privado y las organizaciones internacionales para realizar más capacitaciones y concientizar a toda la cadena de valor del sector”, señaló Martínez.
En el documento, los sectores público y privado también manifestaron su interés de acordar y coordinar actividades informativas y formativas, realizar encuentros, capacitaciones y acciones que permitan promover un turismo sostenible, ético y responsable, para la difusión e implementación del Código de Conducta.
Comentarios