
Los estudiantes riojanos que todavía no cuenten con el beneficio recibirán ayuda para registrarse o evacuar dudas. El trámite es simple y rápido y sólo deben contar con el número de documento y un mail para acceder al usuario.
El subsecretario de Programas Socioeducativos Intersectoriales perteneciente a la Secretaria de Políticas Socioeducativas, Mario Rosales, informó que iniciaron las visitas a las escuelas en el marco de registro de estudiantes para el Programa Progresar, del nivel secundario y terciario.
Rosales manifestó que “la visita a las instituciones tienen como objetivo tomar contactos con las y los estudiantes que por alguna razón todavía no pudieron inscribirse en el programa Progresar”. Y sostuvo que “el trámite es muy simple, porque con el número de documento y un mail podrán registrar su usuario y completar el trámite”.
El funcionario del área de Educación afirmó que “es importante que los chicos y chicas sepan que podrán acceder al beneficio que en la actualidad tuvo un incremento de más del 50 por ciento, de 12 mil pesos pasaron a cobrar 20 mil”. Y recordó que “existe también un plus económico para aquellos jóvenes que accedan a una formación sobre idiomas, en el marco del programa”.
“Esta beca no tiene un fin económico, sino educativo, ya que los y las jóvenes que reciben deberán acreditar sus estudios a fin de año para poder continuar con el beneficios”, destacó por último Rosales.
El cronograma de visitas a establecimientos continuará de la siguiente manera:
- 2/08 – 8:30 a 11 y 19 a 22 hs. en Colegio Provincial N°2;
- 3/08 - 8:30 a 11 y 15 a 18 hs. en Colegio Provincial N°1;
- 7/08 - 8:30 a 11 hs. en Colegio Provincial N°10; 8/08 - 9 a 14 hs. en Escuela Normal “José Pedro Salinas”;
- 9/08 - 8:30 a 11 y 15 a 18 hs. en Colegio Provincial N°13;
- 10/08 - 9 a 11 y 19 a 22 hs. en Colegio Preuniversitario San Martín y en Bachillerato de Jóvenes y Adultos en el Turno Noche;
- 11/08 - 8:30 a 11 hs. en EPET N °2;
- 14/08 - 8:30 a 11 y 15 a 18 hs. en Colegio Provincial N°4; 15/08 - 8:30 a 11 y 15 a 18 hs. en Esc. Normal Superior “Joaquín V. González”;
- 16/08 - 8:30 a 11 hs. en Colegio Provincial N°14; 17/08 - 8:30 a 11 y 19 a 22 hs. en Colegio Provincial N°12 y en CENS N°187;
- 18/08 - 9 a 17 hs. en Polivalente de Arte; 22/08 - 8:30 a 14 hs. en Colegio Provincial “Rosario V. Peñaloza”;
- 23/08 - 8:30 a 11 hs. en Colegio Provincial N°3; 24/08 - 8:30 a 11 y 19 a 22 hs. en Colegio Provincial N°15 y en CENS N° 326;
- 25/08 - 8:30 a 11 y 19 a 22 hs. en Colegio Provincial N°7 y en CENS N° 150;
- 28/08 - 8:30 a 14 hs. en Escuela Provincial de Comercio “General Belgrano”;
- 29/08 - 9 a 11 hs. en Colegio Provincial N°8;
- 30/08 - 8:30 a 11 hs. en Colegio Provincial N°9; y 31/08 - 8:30 a 11 hs. en Colegio Provincial N°20.
Desde diciembre de 2021, el programa de Becas Progresar se amplió para incluir a estudiantes de 16 y 17 años, además contempla otras poblaciones para las cuales varían los requisitos de edad. En este sentido, cuenta con cuatro tipos de beca: Progresar Obligatorio (que incluye la línea 16 y 17), Progresar Superior, Progresar Enfermería y Progresar Trabajo.
El programa Progresar tiene como objetivo fortalecer el ingreso, la permanencia y el egreso de los estudiantes, promoviendo la finalización de la educación obligatoria y fomentando la educación superior y cursos de formación profesional.
Comentarios