Desde la Cámara de Turismo local, Badoul expresó un balance positivo pese a la tendencia emisiva creciente, destacando el ingreso de nuevos visitantes atraídos por la oferta cultural, natural y gastronómica. Sin embargo, lo atribuyo a los esfuerzos realizados por la provincia para sostener la actividad ante la baja en el ingreso de turistas, la caída en las reservas y el impacto general de la crisis económica nacional.
“La llegada de turistas de provincias que comenzaron sus vacaciones esta semana y están marcando una diferencia en los números”, indicó. Según explicó, muchos viajeros optaron por destinos del norte argentino, buscando alternativas menos saturadas y con propuestas auténticas.
En este sentido, reflexionó el funcionario y aseguró que desde la provincia, ante este panorama, se deberá mejorar estrategias y ser "más eficientes, buscar la manera de tener una promoción acorde al momento que se está viviendo, de pensar fuertemente en que las vacaciones están en pleno tránsito, y cuál será el saldo, el resultado, y cómo vamos a continuar una vez que esto pase".
Asimismo, Badoul señaló que se busca "de manera creativa cómo se puede seguir estando presentes y visibles para que el turista elija La Rioja", y aseveró que es necesario en un contexto adverso internacional: "Tenemos muy Brasil que está competitivo, un Chile competitivo, y los centros emisores que los están mandando a la gente a esos lugares. Los centros emisores son agencias como la mía, en el momento que no vendemos receptivos, estamos tratando todos de reconvertirnos, tenemos que generar ingresos, tenemos estructuras y hay que mantenerlas en contra de lo que queremos. A nadie le gusta que el dinero se vaya para afuera".
El análisis del mapa de la región se encuentra muy presente ya que al tipo de cambio, Argentina se encareció respecto a otros países de la región y el continente.
Comentarios