Ante la inminente suba de retenciones a la harina y el aceite de soja, productores autoconvocados y de base de distintas gremiales acordaron la posibilidad de realizar cortes en los accesos a los puertos del Gran Rosario, por donde pasan el 80% de las exportaciones agroindustriales. También harían una manifestación en la Ciudad de Buenos Aires. Asimismo, se declararon en estado de alerta y movilización.
Así lo decidieron durante una asamblea que se realizó en el anochecer de este lunes, en el cruce de las rutas A012 y 34, a la altura de la localidad santafesina de Ricardone, a pocos kilómetros de Rosario, donde hicieron un corte simbólico durante 10 minutos.
Si bien el aumento de los derechos de exportación (DEX) no está oficializado, el cierre de exportaciones de ambos subproductos suele preanunciar un incremento de las alícuotas y esa posibilidad fue confirmada por el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, y la portavoz presidencial Gabriela Cerrutti.
El productor autoconvocado Iván Castellaro de Cañada de Gómez, Santa Fe, que además fue uno de los organizadores de la asamblea de Armstrong, aseguró: "Esto fue una mojada de oreja, una tomada de pelo, se nos están riendo en la cara. Ya sabemos que este último cierre de exportaciones termina cayendo sobre el productor agropecuario y no hay más margen para que nos sigan atacando. Lo que hizo el Gobierno es una declaración de guerra contra el sector productivo".
El referente plasmó el enojo que reina en el sector, ante las disposiciones oficiales y las inclemencias climáticas que en muchos casos dañaron a gran parte de la producción. "Están calientes, mal, están dispuestos a todo", resumió sobre el estado de ánimo que predomina entre sus pares.
Ruralistas autoconvocados hicieron una asamblea en la ruta y cortarían accesos al puerto de Rosario
"Vamos a ir por retención cero"
Incluso, manifestó que aquellos que eran más cautos "ya perdieron el miedo y están dispuestos a cualquier cosa porque ven que los pocos granos que van a levantar después de la sequía no les van a alcanzar para pagar sus gastos y no saben cómo continuar. Entonces están jugados".
"Si hay que hacer una marcha, si hay que salir a cortar una ruta, aunque uno no quiere traer problemas a otros ciudadanos, se hará. Porque hay que ponerle freno al Gobierno de una vez por todas", sostuvo.
Sobre eso, enfatizó: "Si el Gobierno redobla la apuesta, como lo viene haciendo con el fideicomiso, el cierre de exportaciones, y el aumento de retenciones, los productores también vamos a redoblarla: vamos a ir por retención cero".
Al respecto, contó que hace dos semanas presentaron ante distintos legisladores nacionales una iniciativa confeccionada por un grupo de productores independientes que propone eliminar las alícuotas de los granos y los subprodcutos, justificando de dónde se deberían sacar las partidas para reemplazar ese dinero, y permitiendo a la vez que el país crezca un 3% del PBI y las provincias un 5%.
Comentarios