UTN La Rioja llevó a cabo su 22ª ceremonia de Colación de Pregrado grados y posgrados, destacando el reconocimiento académico a 57 nuevos profesionales que recibieron sus diplomas, consolidando el prestigio de esta institución como una de las más federales y representativas de la Argentina.
Durante el acto, los graduados obtuvieron títulos de Técnicos en Electrónica, en Higiene y Seguridad en el Trabajo, en Programación y en Seguridad Vial; Ingenieros Civiles y Electrónicos, Licenciados en Higiene y Seguridad en el Trabajo y en Tecnología Educativa; Especialistas en Docencia Universitaria y en Ingeniería Ambiental.
La ceremonia estuvo presidida por el Vicerrector de la UTN, Ing. Haroldo Avetta; el Decano de UTN.LR, Ing. José Nicolás Nieto; el Vicedecano, Ing. Martín Heredia; la Secretaria Académica, Ing. María Luisa Palazzi, y demás integrantes del equipo de gestión. Autoridades académicas, docente, nodocentes, representantes de FAGDUT y APUTN, miembros de FRELaR, estudiantes, familiares y público general.
Entre los invitados destacados se encontraron el vicerrector de la UNLaR, Ing. Luis Oviedo; el Secretario Gral. de APUTN, Prof. Norberto Gutiérrez, y el Director de Fortalecimiento Estudiantil, Esteban Tanquía.
En su intervención, el Decano de UTN.LR, Ing. José Nicolás Nieto, subrayó que “la UTN ocupa un lugar destacado entre las 100 mejores universidades de América Latina. Con una presencia territorial única, cuenta con 30 Facultades Regionales, 109 carreras acreditadas de grado y posgrado, 55 tecnicaturas, 100 mil estudiantes y 128 mil graduados que fortalecen el sector productivo y científico del país”.
“En un contexto adverso debido a la falta de presupuesto universitario que impacta en las actividades académicas, sostenemos con firmeza las banderas de una educación superior libre, gratuita y de calidad, al servicio de los trabajadores de nuestro país”, enfatizó.
En representación de los egresados, la Ingeniera Civil Maricel González Díaz compartió unas emotivas palabras.
La jornada culminó con una destacada presentación del Ensamble de la Orquesta Monseñor Enrique Angelelli, ofreciendo un cierre cultural y memorable para todos los presentes.
Por otra parte esta Universidad consolida su compromiso social a través de nuevos convenios de capacitación. Reafirmó su compromiso con el desarrollo de la comunidad riojana mediante la firma de dos Convenios Específicos con la Secretaría de Gestión Departamental. Este acuerdo tiene como objetivo principal fortalecer la formación de los Recursos Humanos de los municipios de la Provincia de La Rioja, impulsando la capacitación en áreas esenciales para el crecimiento técnico y profesional.
El Decano de UTN.LR, Ing. José Nicolás Nieto, y el secretario de Gestión Departamental, Jorge Raúl Maza, fueron los responsables de rubricar estos convenios en un acto que contó con la presencia de autoridades académicas y representantes técnicos, entre ellos, el Vicedecano Ingeniero Martín Heredia, el Secretario de Extensión y Cultura, Ingeniero Federico Miskoski, el Subsecretario de Graduados, Ing. Leonardo Perosio, el Subsecretario de Vinculación Tecnológica, Ing. Ariel Andrade, el Director del Dpto. de Ingeniería Electromecánica, Ing. Germán Gracia, docentes de la Casa de Altos Estudios.
Entre los objetivos destacados de esta alianza, se encuentra la implementación de capacitaciones en “Electricidad Básica Domiciliaria” en niveles básico e intermedio, destinadas a los empleados de los municipios de toda la provincia. Estas acciones se enmarcan dentro del Programa de Extensión Universitaria, que busca articular el conocimiento académico con las necesidades concretas de la sociedad riojana.
La participación de UTN.LR en estos convenios subraya su rol estratégico como institución educativa comprometida con el desarrollo regional. Además de formar profesionales, la universidad fortalece su vínculo con el entorno, ofreciendo herramientas que contribuyan al crecimiento sostenible y la generación de oportunidades para los habitantes de La Rioja.
Este acuerdo representa un paso significativo hacia la integración entre el ámbito académico y el sector público, consolidando una alianza que impulsa el desarrollo humano y social. UTN.LR, con su visión de futuro y compromiso institucional, continúa siendo un pilar fundamental para el progreso de la provincia.
Comentarios