Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad UOCRA

Sebastián Di Fiori: “Estamos en una pandemia laboral”

El interventor de UOCRA La Rioja, denunció la crítica situación del sector.

Sebastián Di Fiori, interventor de UOCRA en La Rioja, advirtió sobre la profunda crisis que atraviesa el sector de la construcción en la provincia y el país. El reclamo inmediato se centra en unos 70 trabajadores que participaron en la obra del nudo vial “El Chacho” y aún no han cobrado su liquidación final ni bonos atrasados.

Di Fiori detalló que la empresa Paulini, a cargo de la obra, asumirá la responsabilidad solidaria del pago, ante los incumplimientos de Piramix, subcontratada en el proyecto y actualmente en crisis financiera. “Nos llamó la secretaria de Trabajo Miriam Espinoza y estamos coordinando el día de pago para que se abone todo junto”, informó el dirigente, que adelantó que los salarios se pagarían entre lunes y martes de la semana próxima.

Sin embargo, la situación de fondo es mucho más grave. Di Fiori trazó un duro diagnóstico sobre el presente de la industria: “Estamos totalmente paralizados. La obra pública está muerta. La construcción, que es el motor de cualquier país, hoy no arranca”.

Según precisó, más de 250 mil puestos de trabajo se perdieron a nivel nacional, de los cuales al menos 13.500 pertenecen a La Rioja, sumando los sectores de vivienda, vialidad y parques solares. El impacto, aseguró, es transversal: “Esto afecta a todos los sectores, no solo al obrero, sino también al que vende comida, combustible, motos, cubiertas... se frenó todo. Es una pandemia laboral”.

Di Fiori responsabilizó directamente al Gobierno Nacional y denunció una desconexión entre el relato oficial y la realidad social. “Yo creo que al presidente no le cuentan lo que pasa. El diario que le dan no es el mismo que vivimos nosotros. Hay gente que viene al gremio y me dice ‘no pude comprar los remedios porque tuve que darle de comer a mi hijo’”.

El interventor de UOCRA también recordó el anuncio de 15 nuevas obras viales por parte de Martín Menem, que nunca se concretaron. “No solo no avanzamos, estamos retrocediendo. En vez de hablar de nuevas obras, estamos rogando que paguen lo que ya se hizo”, lamentó.

Actualmente, en el obrador de Paulini permanece toda la maquinaria destinada a la ampliación de la Ruta 75. “Trajeron todo para continuar... y ahí quedó. Parado, como todo el país”.

SEBASTIÁN DI FIORI CRISIS CONSTRUCCIÓN
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso