Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Sociedad

Semana Santa: cuántos turistas viajaron y cuál fue el impacto económico

La cifra de viajeros experimentó una caída del 16% en comparación con el mismo período del año pasado. Mirá qué lugares de la Argentina fueron los más visitados.

Unos 2,7 millones de turistas se movilizaron este fin de semana largo de Pascuas por el país, generando un gasto total estimado en $733.128 millones. La cifra representó un importante impacto económico, aunque cantidad de viajeros experimentó una disminución del 16% en comparación con la Semana Santa de 2024, según informó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

La principal razón de este descenso interanual radicó en la particularidad del año anterior, cuando los feriados por la festividad religiosa coincidieron con el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, configurando un fin de semana extra largo de seis días, a diferencia de los cuatro días de este año.

A pesar de la menor afluencia de turistas, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, lo que resultó en un consumo total de $271.529 por persona. Los destinos más populares ofrecieron una amplia gama de actividades, combinando celebraciones religiosas con festivales culturales, eventos deportivos y ferias gastronómicas.

El gasto turístico mostró una marcada heterogeneidad entre las diferentes regiones del país. Tierra del Fuego se destacó con un desembolso promedio diario por turista de aproximadamente $320.000, mientras que en Tucumán el promedio rondó los $72.000 y en Mendoza, los $75.000.

Al comparar las cifras con la Semana Santa de 2023, se observa un aumento del 1,9% en la cantidad de turistas, aunque la estadía promedio se redujo en un 9%. Sin embargo, el impacto económico, medido a precios constantes, fue un 14,9% mayor, lo que indica un incremento en el gasto por persona.

Desde CAME resaltaron el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos. Sólo Aerolíneas Argentinas transportó a más de 210.000 pasajeros durante los cuatro días del fin de semana largo, evidenciando la continuidad del interés por viajar a pesar del contexto económico.

Semana Santa: los destinos más visitados del país

Buenos Aires: Mar del Plata registró un 70% de ocupación hotelera. En Tandil, el circuito religioso del Monte Calvario y las termas de Dolores atrajeron a miles de viajeros.

Córdoba: La Cumbrecita y Villa del Totoral alcanzaron el 100% de ocupación, con un gasto promedio diario de $98.000.

Mendoza: Con 75.250 visitantes, la provincia destacó por su oferta enoturística y el festival Música Clásica por los Caminos del Vino.

Neuquén: San Martín de los Andes y Villa La Angostura superaron el 80% de ocupación, impulsados por actividades como la Pascua de Chocolate y el Open Shimano.

Río Negro: Bariloche llegó al 98% de hospedaje gracias a la Fiesta Nacional del Chocolate.

TURISMO SEMANA SANTA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso