El Servicio Militar Voluntario continúa consolidándose como una alternativa concreta de inserción laboral y desarrollo personal para jóvenes de todo el país.
Bajo la órbita de la Fuerza Aérea Argentina, el programa ofrece formación técnica, educación continua, cobertura médica y un salario regulado por el Ministerio de Defensa, con sueldos actualizados a noviembre de 2025.
En un contexto en el que muchos jóvenes buscan su primer empleo formal, esta propuesta se presenta como una opción real para capacitarse y adquirir experiencia profesional dentro del sistema de defensa nacional.
Inscripción abierta durante todo el año
La convocatoria para incorporarse como Soldado Voluntario está abierta todo el año y depende de la disponibilidad de cupos en cada unidad militar.
El ingreso implica prestar servicios en tareas tácticas, técnicas, logísticas o administrativas, según la especialidad y el destino asignado. Los aspirantes reciben una formación integral que combina instrucción militar, educación teórica y práctica profesional. Tras aprobar el Curso de Admisión, firman un compromiso de servicio por dos años, renovable una sola vez hasta cumplir los 28 años.
- Requisitos básicos para postularse
- Tener entre 18 y 24 años al inicio de la instrucción.
- Ser argentino/a nativo, por opción o naturalizado.
- Ser soltero/a, aunque se admite tener hijos o personas a cargo.
- Haber completado los estudios primarios.
- No registrar antecedentes policiales ni penales.
- Aprobar el examen psicofísico definitivo.
Documentación requerida
Para iniciar el trámite se debe presentar:
- Solicitud de inscripción con foto 4×4.
- Fotocopia del DNI con domicilio actualizado.
- Partida de nacimiento.
- Certificado de estudios.
- Constancia de CUIL.
Beneficios del programa
Ingresar como Soldado Voluntario brinda múltiples beneficios laborales, educativos y sociales:
Formación militar y técnica con educación continua.
Relación laboral formal con el Estado.
Sueldo mensual, aguinaldo y aportes jubilatorios.
Cobertura médica y obra social.
Experiencia laboral certificada.
Ambiente de camaradería, disciplina y trabajo en equipo.
Estos incentivos convierten al programa en una alternativa real de empleo y capacitación profesional para jóvenes riojanos interesados en servir al país mientras adquieren experiencia y formación.
Centros de incorporación en La Rioja y el país
La Fuerza Aérea Argentina cuenta con centros de incorporación en todas las provincias. En La Rioja, los interesados pueden acercarse al Centro de Incorporación local, donde la inscripción permanece abierta todo el año.
También existen delegaciones en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Misiones, Chaco, San Luis, Chubut y Santa Cruz.
Sueldos actualizados a noviembre de 2025
La Resolución Conjunta 63/2025 del Ministerio de Defensa estableció un aumento acumulado del 20,5 % para el segundo semestre del año.
Los nuevos valores son:
Soldado Voluntario de primera: $653.850
Soldado Voluntario de segunda: $605.061
Las escalas se mantendrán hasta diciembre, cuando se defina la actualización 2026.
???? Cómo informarse y postularse
Quienes deseen incorporarse pueden comunicarse al (011) 4317-6000 (Int. 15577) o acercarse al Destacamento Chamical – Brigadier de La Colina S/Nº, Chamical, La Rioja. Teléfono: (0382) 6429610 (Int. 39819).
Toda la información oficial sobre requisitos, fechas y documentación está disponible en www.faa.mil.ar, donde se publican las convocatorias abiertas y los programas de formación.
???? En resumen:
El Servicio Militar Voluntario es una herramienta concreta de inclusión y capacitación para los jóvenes riojanos que buscan estabilidad, experiencia y un proyecto de vida con valores, disciplina y oportunidades de crecimiento.
Comentarios