Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad

Siete señales que demuestran que alguien está fingiendo ser tu amigo, según la psicóloga Silvia Severino

Los halagos constantes o convertir la amistad en una rivalidad son algunos de los signos que recoge la experta.

La amistad es un pilar crucial en nuestras vidas y un verdadero configurador de la autoestima y la identidad. Como animales sociales, necesitamos tener amigos para completar nuestra propia imagen, sentirnos apreciados y necesitados. Un buen amigo puede ayudarnos a superar las dificultades, compartir las alegrías y construir un camino de vida común.

Sin embargo, en ocasiones ocurre que, lo que consideramos una amistad verdadera, no es más que una relación tóxica o envenenada. Estos falsos amigos entran en nuestra vida y pueden provocar mucho daño si no los detectamos y los expulsamos de nuestro círculo a tiempo. De esta manera, proteger nuestra red interpersonal es una de las claves para cuidar nuestra salud mental.

Para reconocer cuándo una persona está fingiendo ser nuestra amiga, la psicóloga Silvia Severino ofrece siete claves en un vídeo difundido a través de su cuenta de TikTok (@silviaseverinopsico). De acuerdo con la experta, es posible que si en una persona coinciden todas estas señales, es posible que esté simulando.

Halagos constantes

La primera de las señales que recoge la psicóloga son los halagos constantes, ya sea por la apariencia física, por la personalidad... Aunque es natural que un amigo nos quiera y así lo exprese, si lo hace de forma desmedida puede que realmente lo esté haciendo “para ocultar sus verdaderas intenciones”.

Un amigo falso “solo aparece en los buenos momentos”, cuando una verdadera amistad debe estar en las buenas y en las malas. Es decir, que esté presente tanto para celebrar los triunfos y disfrutar de los momentos de felicidad como para estar ahí en los días tristes. Sin embargo, una persona que está fingiendo, “cuando necesitas ayuda, desaparece”.

Cuenta tus secretos

Uno de los mayores signos de lealtad es saber guardar una confidencia, proteger los secretos del amigo como si fueran propios. Una persona que cuenta nuestros secretos no es un verdadero amigo. “Un amigo real los protege. ¿Un falso? Los utiliza para hacer chisme“, cuenta la psicóloga.

Competición contigo

El cuarto signo de que una amistad es falsa reside en la dinámica de relacionarse. Uno de los trucos de la psicóloga para detectar si alguien está fingiendo ser tu amigo es que “compite contigo”. Así, “la amistad se convierte en rivalidad”.

Cambia de personalidad

A muchas personas les ocurre que, en función del grupo con el que se esté relacionando, cambian de personalidad. Esto en sí mismo no es negativo, a no ser que varíe la forma en la que trata a los demás: “Contigo es amable, pero delante de los demás se muestra frío”.

Usa la culpa

La culpa es una de las herramientas más antiguas y eficaces para chantajear a alguien emocionalmente. Un amigo falso “usa la culpa para manipularte”. A veces puede pasar desapercibido, pero reluce en frases del tipo “si fueras mi amigo, harías esto por mí”.

Te critica a la espalda

La última señal y quizá una de las más claras es que “habla mal de ti a tus espaldas”. Un verdadero amigo critica de forma constructiva a la cara, desde el cariño y el respeto. Sin embargo, si es una amistad falsa, “lo que dice no coincide con lo que muestra en privado”.

AMISTADES SALUD MENTAL PSICOLOGIA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso