

Por Sara Gonzalez
En una conferencia de prensa realizada esta mañana, Ricardo Alcalde, Jefe de Bomberos de Chilecito, proporcionó detalles sobre el gran incendio forestal desencadenado en la Quebrada de Juri, Vichigasta. El más grande en décadas en la región, según equipos que trabajan en el lugar
El suceso se desató y fue detectado mediante una columna de humo, evolucionando rápidamente en un incendio de gran magnitud en la Quebrada de Juri, Vichigasta. La alerta sobre el foco de incendio se recibió el pasado viernes al mediodía, llevando a los Bomberos de Chilecito a movilizarse de inmediato hacia la parte oeste de Vichigasta.
La zona, cubierta por una densa vegetación en un lugar donde este tipo de situaciones nunca antes había ocurrido, presentaba un desafío adicional debido a los fuertes vientos que avivaban las llamas en ese momento. Ante esta situación, el Jefe de Bomberos, Ricardo Alcalde, tomó medidas preventivas coordinando con las autoridades pertinentes, incluyendo Defensa Civil, el Municipio de Chilecito, y recibiendo el respaldo del Gobernador Ricardo Quíntela.
En un esfuerzo por controlar el incendio, se solicitó la asistencia de un Avión Hidrante y un Helicóptero que, al encontrarse combatiendo otro foco de incendio en Córdoba, activaron un protocolo que permitió su rápida movilización. Al respecto, Alcalde enfatizó que, aunque estas herramientas son esenciales, se requiere personal en tierra para enfrentar eficientemente la emergencia.

"Este tipo de protocolo de medios aéreos tardan en promedio 24 h. en ser resueltos. Desde Nación activaron rápidamente el protocolo haciendo posible que esta mañana aterrizaran en Anguinán. No obstante estas son herramientas, se necesita personal en tierra para realizar un trabajo eficiente y hacer frente a este incendio", expresó Alcalde durante la conferencia matutina.
A pesar de la alarma entre los habitantes de Vichigasta, Alcalde aseguró que están trabajando incansablemente para controlar el fuego. "Dada las condiciones del territorio donde se encuentra el foco, con vientos de Norte-Sur, del día sábado, sumados a la bajada de temperatura del día domingo, ayudaron a contener el fuego", agregó.
Durante el día se llevará a cabo un vuelo de reconocimiento para evaluar la flora del lugar y determinar la dimensión del incendio. Es imperativo idear una estrategia para descender personal a tierra y abordar eficazmente la emergencia. El Instituto de Medioambiente de la provincia, los distritos de Chilecito, el Municipio y otras autoridades han ofrecido su colaboración para enfrentar la situación.
Con la familia más cercana al incendio ubicada a seis kilómetros de distancia, los bomberos expresaron su sorpresa ante la magnitud del incendio, la primera de tal envergadura en décadas en la región.
El llamado a la conciencia sobre la importancia de cuidar estas áreas montañosas y la urgencia de denunciar a los responsables se hizo más fuerte por parte de las autoridades presentes. Dada la ubicación agreste y la falta de caminos accesibles, el acceso al lugar solo es posible a través de mulas, caballos y vaqueanos conocedores de la montaña.
"Esperamos resolver y sofocar rápidamente este incendio después del reconocimiento del lugar", afirmó Alcalde. Junto al Técnico David Barrera, del Instituto de Servicios Ambientales de la provincia, evaluarán la situación real del fuego en las sierras de Vichigasta durante el vuelo de reconocimiento.
El próximo parte informativo se dará a conocer en las horas finales de la tarde.
Comentarios