Cuando vio las imágenes que exhibían a animales muertos o agonizando debido a los incendios en Corrientes, Fernando Pieroni no lo dudó: organizó a través de sus redes sociales una colecta para asistir a las especies afectadas y viajó hacia la zona del desastre para colocarse al frente de los rescates.
"Hasta el momento, gracias a la solidaridad y el amor de la gente que nos sigue y apoya, logramos reunir 9.4 millones de pesos. La idea es llegar a 12 millones para comprar dos camionetas para el traslado de los animales", explicó el activista.
A la sombra de las iniciativas que en los últimos días colocaron al influencer Santi Maratea en boca de todos, Pieroni arribó el martes a Corrientes junto con un camión que transportó 16 toneladas de alimento. "No soy de hacer colectas, pero esta situación lo amerita. Nos dicen que nos darían el vehículo en 10 días y nosotros lo necesitamos ya", remarcó. Y agregó: "Estamos poniendo el cuerpo. Si me tengo que quedar tres meses acá, lo voy a hacer. Me quiero volver tranquilo a mi casa".
Los animales, las otras víctimas de los incendios
La iniciativa incluye al Centro de Recuperación de la Fauna Silvestre Aguará, bajo la órbita del Gobierno provincial. "La idea es ampliarle los recintos y que puedan recibir a todos los animales afectados por el fuego. Acaban de chocar la única camioneta disponible para hacer traslados. Queremos comprarles una y que puedan seguir con el inmenso trabajo que vienen haciendo", apuntó.
Los animales son las otras víctimas de los incendios. Aquellos que logran sobrevivir, suelen quedar con graves heridas y una demanda urgente de asistencia veterinaria. "Nos contactó un grupo de profesionales que se dedican a ganado mayor y están viajando para acá. La idea es conseguir un predio para albergar y curar a los animales. Le estamos pidiendo al municipio de Santo Tomé que nos preste uno que ellos no usan, pero por ahora no hemos recibido respuesta", detalló.
Fernando Pieroni, el activista que dedica su vida a salvar a los animales
Pieroni, de 40 años, abrazó el activismo en favor de los derechos de los animales luego de un viaje por Asia. En 2018 visitó China, Camboya y Vietnam, se estremeció al ver mataderos de perros para consumo humano y sintió el click en su cabeza.
Se hizo vegano y convirtió una casa emplazada en un amplio terreno en Berazategui en un refugio de fauna rescatada del maltrato, el abandono o judicializada. Allí se inició una convivencia entre perros, gatos, terneros, cerdos, gallinas, gallos, patos, gansos, codornices y comadrejas, entre otras especies.
Con el correr del tiempo, sus iniciativas ambientalistas cautivaron la atención de varios famosos. Personajes del mundo del espectáculo apoyaron públicamente algunas de las causas de Pieroni. La cantante Fabiana Cantilo incluso visitó el refugio y, guitarra acústica en mano, entonó melodías para los animales. Damas Gratis tocará este jueves en Corrientes Capital a beneficio de la catástrofe. A través de sus redes, Pablo Lescano, líder del grupo de cumbia, convocó al público a realizar donaciones para los rescates que encabezará el ambientalista.
Comentarios