
"Ñawicha" (ojos de lucero) fue rescatada en septiembre del 2022 en el departamento 9 de Julio, con un grave cuadro por envenenamiento.En octubre del año, "Waira Kusi" (viento alegre) fue encontrado imposibilitado de volar por agentes de la Dirección provincial de Conservación y Áreas Protegidas.
A la hembra le fue colocado un transmisor satelital a energía solar que permitirá estudiar sus desplazamientos, obteniendo valiosa información científica para la conservación de esta especie amenazada. En las imágenes satelitales ya se pueden observar sus primeros vuelos.
Desde el @conservacioncondorandino remarcaron que, gracias al trabajo en red entre organismos públicos y ONGs, fue posible “el rescate, la rehabilitación y liberación de estos ejemplares, con ellos suman 235 cóndores liberados en Sudamérica”.
Comentarios