La decana del Departamento Académico de Ciencias de la Salud, Natacha Minué Belber, informó que este importante evento hará pie en la Universidad Nacional de La Rioja en el mes de julio, para recibir la visita de referentes de universidades nacionales públicas y privadas, nucleadas en AFACIMERA.
La decana resaltó que tanto para el Departamento como para la casa de altos estudios este evento representa un hecho muy relevante porque es la primera vez que La Rioja es sede del encuentro nacional. Asimismo, señaló que éste se realizará en un año muy especial, ya que durante este 2023 se concretará el proceso de acreditación de la carrera de Medicina.
Minué Belber destacó que "ser parte de estas asociaciones nos implica generar redes de trabajo tales como son las nuevas formaciones a través de la bio simulación".
Sobre esto amplió que "existe una red con diferentes hospitales a través de las cuales el estudiante tiene sus primeras prácticas simuladas con un muñeco de alta tecnología y posteriormente con el paciente".
Añadió que "este tipo de eventos nos abre hacia el país y hacia el mundo porque son entidades que nos interrelacionan con países que están a la vanguardia médica en diferentes aspectos".
La Asociación de Facultades de Ciencias Médicas de la República Argentina es una entidad sin fines de lucro, cuyos fines y propósitos consisten, entre otros, en establecer principios y objetivos de educación médica para ser alcanzados por las distintas Facultades y Escuelas, adaptados a una realidad nacional y un perfil sanitario basado en las necesidades regionales, y contribuir activamente a la planificación de la Educación Superior, especialmente en todo lo referente a la educación en ciencias de la salud.
Comentarios