
La Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional La Rioja, viene desarrollando diversas jornadas de difusión de sus carreras de Grado en los Colegios de Nivel Secundario de la Provincia. En esta oportunidad, visitó la Escuela Privada Dante Alighieri de La Rioja. Las actividades se desarrollan a partir del Programa de Difusión de Carreras de Grado de UTN.LR, que organiza el Área de Asesoramiento y Gestión Pedagógica, a cargo de las Licenciadas Luciana Toledo y Flavia Cáceres. En representación del alumnado acompañaron: Neri Reynoso (Alumno avanzado de Ingeniería Electrónica) y Ezequiel Andrada Ibáñez de Ingeniería Electromecánica. Contextualizados en el cronograma de actividades, repartieron folletos, compartieron videos informativos y se explayaron sobre la importancia de estudiar carreras de gran demanda laboral a nivel nacional e internacional como las ingenierías: Civil, Electromecánica y Electrónica.
Por otra parte, inició la 2ª edición del Taller de Investigación para Estudiantes. El Taller es organizado por la Secretaria de Ciencia y Tecnología de UTN.LR y la Subsecretaría de Asuntos Estudiantiles y está dirigido a los estudiantes de la Casa de Altos Estudios. El docente a cargo del Taller es el Mgter. Ing. Manuel Mercado. Al momento de la apertura estuvieron presentes, el Decano de UTN.LR, Ing. José Nicolás Nieto, el Vicedecano de UTN.LR, Ing. Martín Heredia y el Secretario de Ciencia y Tecnología, Dr. Carlos Sánchez Reinoso. La investigación es uno de los pilares fundamentales de las universidades. A través de ella, se genera el conocimiento que luego se transmite en las aulas y contribuye al desarrollo de nuestra sociedad. La participación estudiantil en proyectos de investigación no solo enriquece la experiencia académica, sino que también es un valioso antecedente para la futura inserción laboral.
La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) fue creada para generar, preservar y transmitir el conocimiento cultural universal y técnico en el campo de la tecnología, siendo la única universidad nacional del país con la ingeniería en el foco central de su estructura académica.
La UTN presenta dos características que la distinguen del resto de las instituciones del sistema universitario argentino: Es la única universidad del país que tiene a la ingeniería como prioridad en su oferta académica. Posee carácter federal, por incluir a todas las regiones de Argentina.
Sus 33 Sedes están localizadas en la región del Noreste (Provincia de Chaco); Noroeste (Provincia Tucumán); Cuyo (Provincias de La Rioja y Mendoza); Centro (Provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe); Metropolitana y Bonaerense (Ciudad y Provincia de Buenos Aires); Sur (Provincias de Chubut, Neuquén, Santa Cruz y Tierra del Fuego).
Comentarios