
Se preguntarán quién es Ana Cristina Tartza.
Si lo digo en dos palabras: es ¡Mi Amiga!
Si lo expreso en estudios y experiencias de vida personal y profesional, no me va a alcanzar el espacio para ésta columna, pero voy a contar algo de su historia, con gran orgullo y emoción, pues la vida de Ana es para un libro.
Y si de emoción se trata, la música nos unió, cuando en el año 2014 la escuché tocar para la Orquesta Provincial de Salta, donde era el Primer Violín, y a la salida del Teatro la invité a mi programa de televisión “Con Paula a la Noche”, y desde esa entrevista nació una leal, profunda y bonita amistad, que nos une hasta hoy más allá de las distancias.
La hoja de vida de Ana es fascinante. Ana nació en Transilvania, Rumania, en la década del ‘70.
Su vida transcurrió en una familia pequeña, donde la cultura y la música eran parte cotidiana en su desarrollo. Amante de la música y de los instrumentos, su padre le regala un violín a corta edad, instrumento que atesora hasta hoy y el cual la ha acompañado en su rica historia de vida y meritoria carrera profesional.
Ana inicia sus estudios de Licenciatura en Violín en la Escuela Superior Estatal de Música de Cluj Napoca, en Rumania, en el año 1995 al 2000, donde fue la Primer Violín de la Orquesta de Klausenburg.

Por concurso internacional, fue becada para integrar la Orquesta Mundial Jeunesses Musicales, donde continúa sus estudios, con el Maestro Amadeus Heutling, de la Filarmónica de Berlin, oficiando conciertos en Berlín, Ámsterdam, Suiza, Israel, China y España. Es en el año 2000 cuando recibe el Galardón Bela Bartók, de la Academia de Verano Viena, Praga, Budapest, en Austria.
En el año 2001, continuó sus estudios en los Estados Unidos, en las universidades Carnegie Mellon, en Pittsburgh, y en la Universidad de Boston, obteniendo el titulo de Maestría en Violín.
En el año 2004, Ana gana por Concurso, el puesto de Concertino Adjunto, Orquesta del Algarve en Portugal. Así mismo, fue invitada regularmente por la Orquesta Metropolitana de Lisboa (Portugal), por la Filarmónica de Cámara Amadé en Alemania y se desempeñó como profesora de Violín en el Conservatorio de Vila Real de San Antonio en Portugal.
Es en el año 2007, cuando Ana accede al cargo de Concertino de la Orquesta Sinfónica de Salta, con la que se desempeñó hasta el 2015. Asimismo, fue Profesor de Violín en la Universidad Católica de Salta.

Ha ofrecido conciertos como solista y recitales de cámara en prestigiosas salas de Argentina, Rumania, Italia, Alemania, Austria, Estados Unidos, China, España e Israel.
Su alma libre pero comprometida con su arte y su profesionalismo, hacen que Ana sea invitada para dar clases magistrales para las más prestigiosas instituciones de enseñanza superior de música del mundo.
Su espíritu viajero y en busca de constante conocimiento, la llevan a cruzar los cielos y los mares, con su violín y su andar pausado pero firme, llevando siempre ese virtuosismo exquisito de una mujer inteligente, fina y elegante que sabe abrirse su camino al andar.
En la actualidad, Ana vive en Buenos Aires, donde es Concertino de la Orquesta Estable del Teatro Argentino de La Plata. Su don para enseñar es innato, por ello Ana es Profesora de la cátedra de Violín del Conservatorio Gilardo Gilardi, y Concertino de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Católica Argentina.
Escuchar su interpretación ya sea en la Orquesta, o a dúo con músicos de renombre o como solista, es un viaje al tiempo sin tiempo, de la mano de los diferentes autores y compositores más afamados.
Su amor por la música y su labor docente, la han llevado a formar parte del Trío Victoria, junto a la chelista Romina Granata y la pianista Fernanda Morello, ofreciendo Programas de Concierto, clases y charlas para jóvenes artistas. Sus últimos compromisos incluyeron presentaciones en el Salón Dorado del Teatro Colón, la Usina del Arte, y una variedad de conciertos y masterclasses en diferentes provincias del país, auspiciada por Mozarteum y Ministerio de Cultura de la Nación y en el exterior por Fundación Auralia.
Dicha Funadación organizó el pasado 14 de junio cuatro días de Masterclasses en un Retiro Musical en el Hotel la Comarca, en Purmamarca, Jujuy, el primero de muchos Retiros que el Trío Victoria oficiará para músicos que quieran perfeccionarse en Piano, Chelo, y/o en Violín, donde Ana Cristina imparte su expertise y enseñanza como docente.
Y como toda gran profesional y persona, siempre llega esa otra persona profesional, que es capaz de reconocer tu desempeño y capacidad en ese camino que has elegido.

El pasado viernes 24 de mayo, mi Amiga Ana fue invitada a tocar con la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires en el Teatro Colón, un escalón más de virtud y esfuerzo en la carrera de una artista y persona comprometida, preparada, dinámica, versátil y flexible como lo es el instrumento que sus manos abrazan.
Ana, más que una profesional de la música, más que un instrumento difícil como el violín, el cual es parte íntegra de su cuerpo y alma, más que una ciudadana del mundo...
Ana Cristina Tartza, es ¡Mi Amiga!
Hasta la próxima Columna, estimado Lector!
LA AUTORA

PAULA MONSBERGER ES: MAGISTER EN RELACIONES INTERNACIONALES. LIC. EN CIENCIA POLÍTICA, RELACIONES INTERNACIONALES Y COMERCIO INTERNACIONAL. PROFESORA DE ALEMÁN. MAESTRA EN DECLAMACIÓN Y RECITADO. CONDUCTORA DE RADIO Y TV. ACTRIZ.
Comentarios