La animación ya no está
vista como un rubro para niños o para un público joven. Con el avance de las
nuevas tecnologías y con el desarrollo de nuevos proyectos artísticos que
perciben la animación desde una nueva perspectiva superadora, el público ha comenzado a aceptar la
animación como un arte al nivel de los grandes proyectos cinematográficos y le
ha dado la importancia que merece.
Es por esta razón que cada vez más personas se suman,
asimismo, al desarrollo de los proyectos de animación que están adquiriendo
mayor popularidad. Además, para comenzar a trabajar en este ámbito no es
necesario contar con extensos conocimientos ni con complejas habilidades de
manejo de las herramientas digitales, sino que basta con saber algunos aspectos
básicos.
De esta manera, pueden comenzar a crear sus propios
proyectos y aprovechar al máximo los recursos con los que ya cuentan y que
podrían adquirir a fin de conseguir resultados que nunca antes hubieran
imaginado. Y, asimismo, también van a poder comenzar a formar una carrera en el
diseño gráfico y en la animación.
Por lo tanto, si
les interesa saber cómo pueden crear sus propios personajes de animación y cómo
pueden empezar a desarrollar sus habilidades a fin de conseguir resultados
increíbles, a continuación, les vamos a contar todo lo que necesitan saber.
Así podrán, asimismo, tener un panorama más
amplio y completo al respecto de lo que se requiere para ser un buen animador y
cómo pueden lograrlo. Si no saben en dónde pueden encontrar estos cursos o cómo
pueden realizarlos, van a encontrar más información aquí
Algunos aspectos básicos
sobre la animación
Es probable que tengan alguna noción general al respecto
de en qué consiste la animación y cómo se desarrollaron algunas de las obras
animadas más conocidas. Así como también es probable que estén al tanto, a
grandes rasgos, de la manera en la que se crean las animaciones y cómo trabajan
los expertos.

Sin embargo, hay muchos aspectos que no se tienen en
cuenta y que no se conocen. Estos aspectos pueden ser muy importantes para entrar
en este ámbito y para comenzar a desarrollar proyectos de mayor calidad a fin
de lograr resultados diferentes y mejores.
En concreto, la animación consiste en imágenes en
movimiento. La ratio de las imágenes es de, aproximadamente, unos 24 cuadros
por segundo. Esto significa que se deben hacer unas 24 versiones diferentes de
una acción en orden a fin de que parezca que la animación se mueve.
A fin de lograr estos cuadros por segundo o estas
imágenes, se pueden emplear muchas técnicas de animación que lograrán diferentes
resultados y estéticas. La más común es el dibujo a mano, pero requiere de
mucho trabajo y tiempo, por lo que cada vez es menos práctica.
Otra técnica que cuenta con mucha popularidad es el stop
motion, que consiste en la captación de todos los cuadros necesarios en el
movimiento de objetos materiales. Por lo tanto, se evita tener que dibujar
cuadro por cuadro y se dinamiza el movimiento. Algunas alternativas o variantes
del stop motion son las siguientes: ·
Pixilación·
Go
motion·
Rotoscopia·
Plastimación
· Animación
con recortes o cut-out
Cada una de estas
variantes emplea el mismo principio de captación de cuadros que el stop
motion, aunque varían los elementos que se utilizan para realizar los
personajes y los elementos de la animación. De esta manera, se pueden acercar a lo que esperan
conseguir y pueden optimizar el trabajo a fin de conseguir mucho mejor lo que
están buscando.

Cómo empezar a aprender las
técnicas de animaciónEl primer paso para comenzar a adquirir las habilidades
que les permitan llevar a cabo las técnicas complejas de la animación es tomar
un curso de animación.
Al realizar cursos de animación, van a poder
conocer los aspectos más complejos que implica la realización de un
cortometraje animado o de un proyecto de animación. De esta manera, tendrán
conocimientos más completos y útiles que les permitirán conseguir sus objetivos
específicos.
Tener una idea original y
única
El primer paso de cualquier proyecto artístico y, específicamente, de la animación,
es contar con una idea original que pueda provocar un impacto particular en el
receptor. A partir de esta idea o de este concepto, podrán construir una
estética única y van a poder agregar una línea conceptual al aspecto visual,
que es importante, pero no es lo único.
Por lo tanto, si ya tienen una idea de cómo va a ser lo
gráfico y qué tipo de estética quieren desarrollar, deben contar con una idea
original y única que les permita profundizar en esa estética y que les permita
conseguir un resultado concreto en el que se perciba una unidad. Si esta idea
original va en consonancia con el estilo de animación que han planteado desde
un principio, la gente va a percibir esta unidad y va a ser más auténtico para
el público en general. Cómo crear personajes
carismáticos
El carisma es un
componente fundamental al momento de desarrollar un personaje y una trama en la
que ese personaje se pueda desarrollar con mayor profundidad. Es difícil percibir en principio
estos procesos complejos que se forman al momento de conocer algo nuevo. Pero,
si siguen su intuición y si cuentan con una historia original y compleja que
pueda llegar al público al que se dirigen, van a lograr mejores resultados.
Lo importante es la continuidad, generar interés
constantemente a finde poder interpelar a las personas que se crucen nuevamente
con todos estos contenidos. Si nuestro personaje cuenta con carisma, vamos a
comprobarlo en la respuesta de otras personas y en la retroalimentación
positiva que se produzca.
Lo importante es no buscar agradar a todos, sino
encontrar la autenticidad de ese personaje y que se manifieste tal cual es.
Algunas personas se sentirán cerca de ese personaje y otras personas sentirán
cierto rechazo o atracción debido al misterio que genera su presencia y su
personalidad. Mantener la autenticidad
Este aspecto es fundamental para poder crear cualquier
obra de arte sincera que interpele a los espectadores de la manera correcta. No
esperen crear un producto universal, sino que deben crear una obra única en la
que se incorporen sus conceptos más personales junto con su estética
particular.
De esta manera, lograrán crear una fidelidad hacia su
proyecto, en el que se sentirán identificadas muchas personas diferentes. Es en
esta diferencia donde las personas encuentran lo que las une y las vuelve
comunes al género humano. Por lo tanto, deben buscar la unidad dentro de la
multiplicidad y deben mantener esa identidad a fin de que lo espectadores no se
sientan traicionados por la obra de arte que están consumiendo.
En conclusión, si logran alcanzar estos resultados
difíciles de conseguir, pero totalmente posibles, van a formar un proyecto de
animación atractivo y misterioso que atraiga a nuevos espectadores
constantemente. Si logran esto, va a poder llegar a lugar que nunca hubieran
imaginado.
El siguiente paso lógico es participar de concursos de
animación y obtener premios o ser presentados en plataformas multitudinarias
con gran éxito. Por lo que podrían
llegar a lugares que nunca antes hubieran imaginado y que son una gran
oportunidad para compartir su arte y su perspectiva de la realidad.

Comentarios