Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Tendencias

Cómo mantener tu rutina de entrenamiento mientras viajás

Viajar no tiene por qué interrumpir tu entrenamiento. Te damos consejos fáciles y eficaces para mantener tu rutina activa durante tus vacaciones.

Cómo mantener tu rutina de entrenamiento mientras viajás

¿Te pasó alguna vez que te fuiste de viaje y, al final, la rutina de entrenamiento que tanto esfuerzo te costó mantener se desvaneció? Esos días en los que te despertás en un hotel o en una nueva ciudad y, de repente, todo lo que pensaste hacer parece quedar en el olvido. A veces, incluso las mejores intenciones se ven superadas por las distracciones o la falta de tiempo. Pero no tiene que ser así.

Planificación: ¿cómo hacerlo sin que te cueste?

Una de las grandes diferencias entre los deportistas que logran mantenerse activos durante sus viajes y los que abandonan la rutina está en la planificación previa. Cuando sabés que vas a estar fuera de casa, es esencial pensar con anticipación en cómo vas a integrar el entrenamiento en tu agenda. ¿Vas a estar en una ciudad nueva o en un lugar de naturaleza donde puedas correr o hacer senderismo? ¿O quizás estás planeando unas vacaciones más relajadas donde el tiempo para entrenar será limitado?

Si planeás actividades físicas como recorrer una ciudad caminando o hacer senderismo en la montaña, las zapatillas Salomon de hombre se convierten en una excelente opción. Gracias a su diseño y materiales de alta calidad, te permitirán no solo disfrutar de largas caminatas, sino también realizar entrenamientos más exigentes, como trail running o carreras en terrenos difíciles. Y lo mejor es que no tenés que preocuparte por el desgaste, ya que su durabilidad y comodidad te van a acompañar sin importar el terreno.

Una buena planificación implica también asegurarte de que tu hotel o lugar de alojamiento tenga un gimnasio o acceso a espacios para entrenar. Si te alojás en un sitio que no ofrece muchas opciones, buscá parques cercanos o lugares que puedas aprovechar para un entrenamiento rápido. No se trata de hacer una rutina extensa, sino de mantener el hábito. Un entrenamiento de 30 minutos puede ser más que suficiente si lo haces con constancia.

Adaptá tu rutina a lo que tenés disponible

No siempre se tiene un gimnasio de lujo a la vuelta de la esquina, y lo sabemos. La flexibilidad es esencial para no perder el ritmo. Pensá en ejercicios que puedas hacer sin equipamiento, como flexiones, abdominales, sentadillas o planchas. Usar el propio cuerpo como resistencia es tan eficaz como levantar pesas en un gimnasio, y lo mejor es que podés hacerlo en cualquier parte: en tu habitación de hotel, en la playa o en un parque.

Si te encontrás en un destino con acceso limitado a gimnasio o espacio para hacer ejercicios, buscá soluciones creativas. Por ejemplo, podés utilizar mochilas o maletas como pesas improvisadas para ejercicios de fuerza. Aprovechá tu entorno. Si estás en un destino natural, como las montañas o un parque, podés hacer sprints en el terreno, subir escaleras o incluso probar el yoga al aire libre.

Incorporá entrenamientos que disfrutes

Cuando viajás, es importante mantener la motivación. Muchos piensan que las vacaciones son sinónimo de descanso absoluto, pero lo cierto es que incorporar alguna actividad física en tus días puede hacerte sentir mucho mejor. Además, es una excelente forma de conocer el lugar de una manera diferente. Hacerlo por diversión te ayudará a mantener la constancia.

Si el destino lo permite, elegí actividades activas que te interesen: caminatas, recorridos en bicicleta, deportes acuáticos, o incluso deportes locales como el fútbol o el pádel. En vez de pensar en el entrenamiento como una obligación, míralo como una forma de explorar y divertirte. Podés llevar tu rutina de entrenamiento al siguiente nivel al incluir estos elementos en tus vacaciones.

Y para acompañar estas rutinas, contar con el equipamiento adecuado hace la diferencia. En tiendas como Vaypol, podés encontrar una amplia variedad de calzado deportivo y accesorios que se adaptan a diferentes tipos de entrenamiento y terrenos. Además, sus expertos pueden asesorarte para elegir lo que mejor se ajuste a tus necesidades, permitiéndote mantener tu nivel de rendimiento sin importar dónde estés.

Algunos consejos prácticos para lograrlo

  • No lo pongas en la agenda, hacelo parte de tu día: Integralo en tu rutina de viaje, no como un bloque aislado. De esta manera, el entrenamiento se convierte en un hábito natural.
  • Adaptá tu intensidad: Si normalmente entrenás con una alta intensidad, viajá con la idea de reducirla si el tiempo y el espacio lo requieren. Esto no te hará perder tu progreso.
  • Usa tu celular como aliado: Hay aplicaciones de entrenamiento que podés seguir sin necesidad de tener equipamiento o una rutina larga.
  • Creá una red de apoyo: Si viajás con amigos o familiares, ¡invitalos a unirse a tu entrenamiento! Puede ser una forma divertida de compartir tiempo juntos mientras mantenés tu consistencia.
  • Hacelo divertido: La clave de no abandonar tu rutina está en que lo disfrutes. Si el entrenamiento se convierte en una carga, dejarás de hacerlo. Pensá en lo bien que te sentís después de hacer ejercicio.

La consistencia es lo que marca la diferencia en cualquier proceso de entrenamiento. Viajar no tiene por qué ser un obstáculo, sino una oportunidad para probar nuevas formas de mantenerte activo. Recordá que no se trata de perfección, sino de ser constante y adaptarte a las circunstancias.

Con un poco de planificación y creatividad, podés mantener tu rutina y sentirte bien durante todo el viaje. Así que la próxima vez que te vayas de vacaciones, no dejes de lado tus entrenamientos. ¡Hacelo parte de la aventura!

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso