Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Tendencias

El método de los persas para tomar decisiones: pensar ebrios, decidir sobrios

Las propiedades desinhibidoras del alcohol son conocidas desde las antiguas civilizaciones. Aunque parezca mentira, utilizaban la liberación que este provoca para tomar decisiones.

"IN VĪNŌ VĒRITĀS" (en el vino está la verdad) es una frase muy conocida utilizada por los romanos para defender que bajo los efectos de este caldo uno está más predispuesto a contar cosas que no contaría sereno.

Esta afirmación tiene sus diferentes versiones en la civilización griega que venía a decir que "el vino es la ventana del hombre" o la hebrea "el vino entra, el secreto sale".

Bien, pues este fue el germen de muchas decisiones tomadas, en parte, porque era la forma de que los participantes en estas deliberaciones expusieran opiniones que de otra manera quizá no eran capaces de poner encima de la mesa.

Así lo explicaba Heródoto sobre los persas (en el siglo V a.C.) en el libro primero de su Historia:

"Después de bien bebidos, suelen deliberar acerca de los negocios de mayor importancia. Lo que entonces resuelven, lo propone otra vez el amo de la casa en que deliberaron, un día después; y si lo acordado les parece bien en ayunas, lo ponen en ejecución, y si no, lo revocan. También suelen volver a examinar cuando han bebido bien aquello mismo sobre lo cual han deliberado en estado de sobriedad." (Historia I, CXXXIII).

En otras palabras, ya los persas aprovechaban su estado de liberación de patrones y prejuicios para recopilar ideas, incluídas aquellas que de entrada podían parecer absurdas, para revisarlas sobrios al día siguiente y ponerlas en práctica si las seguían viendo válidas. Algo así como una especie de brainstorming, vaya.

También Tácito explicaba de esta manera el sistema de los germanos para dar respuestas innovadoras en el siglo I d.C.:

"Y también tratan en los banquetes de reconciliarse los enemigos, de haber casamientos, elegir príncipes, y, en fin, muchas veces de las cosas de la paz y de la guerra; como si en ningún otro tiempo estuviera el ánimo más capaz de buenos y sencillos pensamientos, ni más pronto y entendido para grandes empresas. Y esta gente, que de suyo no es astuta ni sagaz, pone de manifiesto aun hoy los secretos de su pecho con la licencia de las diversiones. De este modo queda al descubierto y como al desnudo la intención de cada cual. Al día siguiente vuelven a tratar las mismas cuestiones, porque se tiene consideración y respeto con ambos tiempos. Proponen y votan cuando no saben fingir, y resuelven y determinan cuando no pueden errar." (Germania, X).

No es que queramos hacer apología del alcohol como respuesta a las disyuntivas que se nos presenten, vaya por delante que recomendamos su uso moderado, pero lo que está claro es que liberarnos y sacudirnos de ideas preconcebidas y pautas establecidas nos puede ser muy útil a muchos niveles de la vida. ¡Salud!

Fuente: Cultura Inquieta

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso