Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Tendencias

La NASA desarrolla una mochila con "GPS" para caminar en la Luna

Denominado KNaCK, el ingenio de la agencia espacial genera un mapa 3D del terreno en tiempo real.

La agenda de la NASA contempla un regreso de la humanidad de la Luna esta misma década. El viaje se ha demorado algunos años: inicialmente estaba previsto para 2024, pero esa coordenada temporal no se concretará. Mientras tanto, la agencia estadounidense mantiene sus esfuerzos para concretar la travesía y en ese marco divulgó avances en el desarrollo de una mochila especial para los astronautas lunares.KNaCK: 5 datos sobre la mochila de la NASA para los viajes a la LunaSu denominación es inglés es Kinematic Navigation and Cartography Knapsack, de allí sus siglas. En español podemos llamarla "Mochila Cinemática de Navegacióny Cartografía".Su principal función es la navegación; es una suerte de GPS para caminar en la Luna. El ingenio de la NASA crea mapas 3D del terreno en tiempo real.En concreto, funciona con un láser pulsado que mide la distancia respecto a los objetos cercanos y las características de la superficie. En términos técnicos, a esta tecnología se la conoce como LiDAR de onda continua modulada en frecuencia, capaz de medir millones de puntos por segundo.La agencia prevé que los astronautas utilicen este dispositivo en las exploraciones del polo sur de la Luna. Actualmente pesa 18 kilogramos, aunque los investigadores pretenden una reducción.La NASA explicó en un comunicado que este sistema proporcionará a los astronautas un mapa 3D en alta resolución del área circundante.KNaCK ofrece a los astronautas un "completo contexto científico"

Michael Zanetti, director del proyecto KNaCK, explicó que "el sensor es una herramienta topográfica tanto para la navegación como para el mapeo científico, capaz de crear mapas 3D de ultra alta resolución con una precisión de centímetro y dar a los astronautas un completo contexto científico".

El especialista agregó que este invento también "ayudará a garantizar la seguridad de los astronautas y vehículos rover en un entorno sin GPS como la Luna, identificando distancias reales a puntos de referencia lejanos y mostrando a los exploradores en tiempo real cuánto han recorrido y cuánto les queda por recorrer para llegar a su destino".

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso