Es común que lo primero y último que hagan las personas en su día sea revisar sus redes sociales y navegar por un vasto universo de contenidos acomodados según sus gustos y referencias. Sin embargo, frente la inmensa popularidad adquirida en los últimos años, famosas aplicaciones como Instagram o TikTok analizan la posibilidad de dejar de ser completamente gratuitas para los usuarios a partir de un nuevo sistema de suscripciones.
Así lo confirmaron los responsables de la plataforma china, según detalló una publicación en The Information. Por el momento, este sistema estaría siendo testeado en forma limitada entre un grupo selecto de usuarios, aunque con altas intenciones de lanzarlo a la totalidad de la comunidad en poco tiempo. "Siempre estamos pensando en nuevas formas de aportar valor a nuestra comunidad y enriquecer la experiencia de TikTok", expresó al respecto un vocero de ByteDance, la compañía china detrás de la aplicación móvil.
Pese a haber escases de información sobre este tema, se conoce que las intenciones de los magnates de las redes sociales líderes del mercado es premiar a los usuarios más activos a través de un nuevo sistema de remuneración por sus contenidos. De esta manera, sus tiktokeros podrán levantar un "muro de pago" para una parte de su contenido.
No es la primera y única vez que la empresa china ofrece formas de compensación monetaria a los influencers con mayor popularidad y publicaciones. Creator Next es un programa que permite a los usuarios dejar "propinas" a sus tiktokers favoritos, pero también es posible ofrecer regalos. En tanto, cabe recordar que en 2020, TikTok generó un fondo de 200 millones de dólares para premiar a sus creadores de contenido más exitosos con la idea de seducir a un gran público.
Instagram no se quedó atrás en esta carrera de persuasión con dinero a cambio de contenido en su plataforma. Esta misma semana, la red social propiedad de Meta inició pruebas del sistema de suscripción para un grupo reducido de usuarios. La intención es recoger el feedback de la comunidad y luego expandir la función.
De acuerdo con TN, los precios de las suscripciones en la red social de la camarita oscilarán entre los 0.99 y los 99.99 dólares al mes. Los instagramers serán los encargados de establecer el valor para sus suscriptores, y en esta línea, un representante de la plataforma anticipó que no cobrarán comisiones de los ingresos que reciban los creadores "al menos hasta 2023″.
¿Significa el fin de las aplicaciones populares gratuitas? No. TikTok e Instagram seguirán siendo de acceso gratuito, pero de ahora en adelante, algunos contenidos serán inaccesibles para los usuarios que no los paguen. Por ejemplo, un influencer o artista podrá monetizar algunas de sus Historias o Vivos para convertirlos en eventos y elementos exclusivos. Los suscriptores tendrán una insignia de color morado junto a su nombre de usuario.
El director ejecutivo de Instagram, Adam Mosseri, afirmó en un video que las suscripciones son "una de las mejores maneras" para que las personas influyentes y los creadores tengan ingresos derivados de su actividad en la red social.
Por último, el CEO de Meta e Instagram, Mark Zuckerberg, escribió en sus redes: "Estoy emocionado de seguir creando herramientas para que los creadores se ganen la vida haciendo trabajo creativo y pronto poner estas herramientas en manos de más creadores".
Comentarios