Las consultas a nivel Nacional de grooming crecieron entre el 20 de marzo y 30 de septiembre de 2020 aumentaron un 152%, con respecto al año anterior, registrando más de 1600 en todo el país.
El término grooming es un anglicismo que se traduce en conductas de acercamiento o acicalamiento, configurándose como delito en distintos países de la región. Este proceso es ejecutado por el acosador y consta de distintas etapas, que podrán ser reemplazadas y/o alternadas entre sí y puede transcurrir durante días, semanas, meses y/o años, transformándose en una nueva modalidad del abuso sexual sin contacto físico contra niños, niñas y adolescentes.
La guía de la ONG Grooming Argentina y Twitter
Además de la acepción del término grooming, y de lineamientos generales, la guía contiene:
La interpretación e identificación de indicadores conductuales, emocionales y educacionales en las víctimas potenciales.
Herramientas de ciberseguridad familiar para la prevención primaria y secundaria.
Descripción de la incorporación de dicha conducta como delito en las distintas legislaciones de América Latina.
Recursos y herramientas válidas de denuncias, como la novedosa aplicación GAPP de Grooming Argentina, la primera en el país y la región, que permite la denuncia en tiempo real.
Recursos generales de protección en Twitter, como soporte de denuncia a través de su plataforma, y un glosario con la terminología específica que utiliza la empresa.
Comentarios