Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Cultura PASEO CULTURAL

Vuelve la Peña Oficial de la Chaya el próximo 3 de octube a partir de las 21.30

El artista que encabezará la velada es Franco Barrionuevo, acompañado de artistas riojanos.
Agrandar imagen Gran grilla para el 3 de octubre a las 21.30.
Gran grilla para el 3 de octubre a las 21.30.

Con una entrada a 12 mil pesos, se realizará el próximo 3 de octubre la Peña oficial de la Chaya. Será a partir de las 21.30 en el Paseo Cultural Castro Barros, con una importante grilla de cantantes de neto corte riojano.

De acuerdo a lo informado por la organización, esa velada estarán Karen Vega, Natalia Barrionuevo, Canto Legüero, Los de Santa Cruz, Ballet Internacional Amanecer Argentino y el cierre musical con El Suceso.

Franco Barrionuevo. El artista vuelve a pisar el territorio riojano, para la peña oficial que se realizará el próximo 3 de octubre a partir de las 21.30.
Franco Barrionuevo. El artista vuelve a pisar el territorio riojano, para la peña oficial que se realizará el próximo 3 de octubre a partir de las 21.30.

El artista que cerrará la velada será Franco Barrionuevo, con lo cual ya se comienza a sentir el olor a albahaca, típico de la identidad de una tradición ancestral que hay en La Rioja.

Cabe recordar que el Kilómetro 0 de las Culturas y el Turismo, es un espacio pensado para mostrar parte de la cultura, historia, bellezas naturales, memoria y arte de la provincia. El lugar propone a sus visitantes, disfrutar de una propuesta diferente con vistas guiadas por la Sala Tierra de Dinosaurios, con la exhibición de réplicas de restos fósiles encontrados en la provincia, con la idea de vivir una experiencia inigualable conociendo las riquezas geológicas y paleontológicas del territorio riojano.

También, hacer un recorrido por la Sala Federal, en la que se puede ahondar en la historia de quienes forjaron la identidad federal de las y los riojanos, y donde se destacan esculturas hiperrealistas de los caudillos y caudillas. incluye esculturas hiperrealistas de los caudillos. Asimismo se puede visitar la Sala Rosarito dedicada al legado que dejó la educadora riojana, conocida como Maestra de la Patria, Rosario Vera Peñaloza.

Natalia Barrionuevo. Artista riojana.
Natalia Barrionuevo. Artista riojana.

Continuando con el itinerario, el Kilómetro 0 ofrece la visita a la Sala de Energía Sostenible, una muestra del proyecto ambiental del Parque Eólico Arauco que sirve como un espacio de concientización para el cuidado del medioambiente y el desarrollo sustentable.

Otra de las interesantes salas que se podrán conocer, es la de la Memoria y el Martirio, que visibiliza la violencia del Estado durante la última dictadura cívico-militar, hacia el beato mártir monseñor Enrique Angelelli y Wenseslao Pedernera, Gabriel Longueville y Carlos de Dios Murias.

La visita culmina con la sala de Experiencia Turística, como parte de la promoción turística de bellezas naturales, tradiciones y cultura en las imágenes más asombrosas de La Rioja. una experiencia en imágenes, sonidos y sabores de la tradición de esta tierra y del Espacio de Arte Contemporáneo (EAC), un espacio que presenta muestras de artes visuales de artistas contemporáneos.

El último espacio en ser inaugurado fue el Café Literario. Con una inversión total de casi 90 millones de pesos, el Café Literario es un moderno edificio construido por el Gobierno Provincial, a través de su Ministerio de Turismo y Culturas, otra obra más del Plan Federal que lleva adelante esta cartera. El edificio consta de dos plantas dispuestas de manera frontal que se orientan hacia el Patio de las Artes, con una imponente “piel de vidrio” que permite contemplar todo su interior desde cualquier punto. En la planta baja se encuentra el espacio gastronómico, concesionado como un nuevo punto fijo del Paseo Cultural; mientras que en la planta alta se instaló toda la biblioteca de la Tienda de Libros Riojanos, dependiente de la Secretaría de Culturas. Ambos pisos están conectados por una escalera y un ascensor para personas con discapacidad, para que el público pueda disfrutar del enorme catálogo de autores locales con que cuenta la Tienda.

PASEO CULTURAL PEÑA OFICIAL CHAYA FRANCO BARRIONUEVO
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso