A pesar del optimismo del Gobierno y los mensajes del ministro de Economía, Luis Caputo, el dólar vuelve a cerrar una semana marcada por la fuerte volatilidad cambiaria.
A través del home baking de Banco Nación, se puede ver que el valor del dólar oficial está a 1,3% más alto que en la jornada de ayer, $20 más, lo que se traduce en $1.515. Si se le agrega el 30% a cuenta de Ganancias para las compras y viajes al exterior, el dólar tarjeta alcanza los $1969,50.
En otras entidades financieras, el precio se encuentra más arriba. Por ejemplo, en el Banco Galicia alcanza los $1525. Mientras que en la fintech Ualá ofrecen la divisa a $1543,50. En Mercado Libre y Santander también se ubica a $1515.
El dólar “blue” opera en $ 1.500 y $ 1.530. En tanto, el MEP desciende a $ 1.524 y el Contado con Liquidación a 1.541. En tanto, el MEP lo hará en $ 1.535 y el Contado con Liquidación en $ 1.546.
En tanto, el dólar cripto, para muchos analistas el dólar que marca actualmente el ritmo, en la web de Ripio se encuentra a $1.536 para la venta y a $1.557 para la compra.
Según publicó el Banco Central, el límite superior de la banda de flotación para hoy es de $ 1.475,32.
La suba se produce a pesar de la fuerte intervención del Banco Central, que ayer volcó US$ 379 millones para contener la divisa, y tras las declaraciones de última hora del ministro Luis Caputo.
La volatilidad cambiaria no se atenúa ni con intervenciones, ni el anuncio de una batería de medidas, ni los dichos del ministro Luis Caputo que en el streaming Carajo aseveró: "Vamos a vender hasta el último dólar", dijo. Y agregó: “ No nos vamos a mover del programa económico. Vamos a seguir defendiendo la banda cambiaria”, afirmó el titular de Hacienda.
A su vez, el funcionario nacional aseguró que en las próximas semanas se anunciarán los pagos de los vencimientos de la deuda de los meses de enero y julio del 2026, tratando de llevar tranquilidad hacia los mercados, luego de que hayan registrado bajas en acciones y bonos argentinos superiores al 14%.
“(al mercado) No tengan ninguna duda que en las próximas semanas vamos a garantizar los pagos de enero y julio del año que viene”, sostuvo Caputo, quien agregó: “Ya lo vamos a anunciar”.
Comentarios