Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Política ECONOMÍA

El Gobierno Nacional suspendió también las retenciones a la carne vacuna y aviar hasta el 31 de octubre

Adorni hizo un nuevo anuncio tras la reducción de los derechos de exportación a los granos; el equipo económico profundiza su estrategia para acelerar la llegada de dólares.

Luego de que anunciara la eliminación de los Derechos de Exportación (DEX) a los cereales y oleaginosas, el Gobierno bajó a cero también las retenciones a la carne vacuna de novillo y aviar. Así lo informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en la red social X. A partir de ahora, y hasta el 31 de octubre próximo, no quedan productos agroindustriales con retenciones.

“El gobierno nacional definió que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025. Este es el único Gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos”, dijo Adorni.

Vale recordar que las retenciones sobre ambos productos en la Argentina se redujeron del 6,75% al 5% de forma permanente, según anunció el presidente Javier Milei en julio pasado en la Exposición Rural de Palermo, como parte de una baja generalizada de los Derechos de Exportación para diversos productos agropecuarios. Vale recordar, en tanto, que el año pasado el Gobierno había eliminado de manera permanente los DEX para la carne de vaca, producto que se exporta mayormente a China, el principal cliente del país. Ahora, con la medida de hoy incluyó, aunque temporal hasta el 31 de octubre próximo, a la carne de novillo.

Hoy por la mañana, fue el mismo Adorni quien anunció en X la baja a cero de las retenciones a los granos. Luego en el Boletín Oficial el Gobierno oficializó la medida. En medio de la incertidumbre económica y política, mediante el decreto 682/2025 la decisión puso una doble condición: un plazo estricto y un tope financiero.

El beneficio temporal para estas mercaderías se extenderá “hasta el 31 de octubre de 2025, inclusive” o “hasta la finalización del día en que se alcance la suma de registraciones de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) por un importe equivalente a US$7000 millones, lo que ocurra primero”. La nueva reducción a cero se aplica específicamente a las mercaderías de granos y subproductos detalladas en el anexo del presente decreto; pero ahora se suma la carne vacuna y aviar.

Tras conocerse la medida, Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales (Fifra), dijo a LA NACION: “Es positivo poner en la misma situación de granos y los subproductos con las carnes. Claramente son partes de la cadena”.

RETENCIONES CARNE VACUNA CARNE AVIAR GOBIERNO NACIONAL
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso