La Rioja dio un nuevo paso en la transición hacia energías limpias. El secretario de Energía, Alfredo Pedrali, anunció la inauguración del Parque Solar en Ulapes, que ya se encuentra conectado a la red y en plena generación.
El emprendimiento permitirá cubrir entre un 15 y un 20% del consumo energético local, reduciendo costos para los municipios y mejorando el perfil eléctrico de las comunidades cercanas. “Estos parques están destinados a generar energía y que las municipalidades puedan compensar parte de su consumo en alumbrado público con generación limpia”, explicó el funcionario.
Pedrali destacó además el impacto comunitario: “El barrio aledaño al parque solar estará consumiendo esa energía que se inyecta a la red, y esto acerca a la gente un sistema de generación que antes solo se veía en los diarios o en la televisión. Ahora lo tienen en la vuelta de la casa”.
El plan provincial contempla instalar un parque solar en cada departamento en esta primera etapa. Tras Ulapes, se encuentran en marcha proyectos en Portezuelo (Juan Facundo Quiroga) y Olta.
Además, se impulsa la capacitación de técnicos locales para el mantenimiento de estas instalaciones y la implementación de programas que permitan la colocación de paneles solares en viviendas particulares. Ya se instalaron 20 equipos y se proyecta llegar a 100 en los próximos meses.
“Es la única forma de generación de energía que no depende del movimiento, como en el caso de la eólica o la hidráulica. Con la radiación solar que tenemos en nuestra provincia, debemos aprovecharla en beneficio de nuestra gente”, subrayó Pedrali.
Comentarios