Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Internacionales TRAS LA GUERRA

La Cruz Roja está en camino al punto de encuentro con Hamas para recibir a los rehenes

El grupo terrorista había dicho a la organización internacional que las liberaciones comenzarán a las 8, hora local. Cientos de israelíes aguardan en la Plaza de los Rehenes en Tel Aviv

Tras más de dos años de angustia y horror, este lunes por la madrugada los rehenes israelíes que permanecen secuestrados en Gaza serán liberados en el marco del acuerdo impulsado por Estados Unidos para terminar el conflicto en el enclave palestino.

El diario local The Jersualem Post informa que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) esperan que los 20 rehenes vivos comiencen a regresar al país cerca de las 9, hora local, desde las tres ubicaciones establecidas, que son Ciudad de Gaza, el centro del enclave y Khan Younis, en el sur de Gaza.

Si los rehenes vivos se encuentran estables, pasarán de la custodia de la Cruz Roja a la custodia de las fuerzas especiales de las FDI, luego a la base Reim y después a los tres hospitales: Shiba, Ichalov y Beilinson.

A la espera de la liberación de los rehenes, la ciudad egipcia de Sharm el Sheij se prepara para acoger el mismo día la Cumbre de Paz sobre Gaza, copresidida por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo egipcio, Abdelfatá al Sisi.

Según la Presidencia egipcia, más de 20 líderes mundiales han confirmado su asistencia a este encuentro, cuyo objetivo central es firmar un acuerdo que ponga fin a la guerra en el enclave palestino y siente las bases para una nueva etapa de estabilidad y seguridad en Medio Oriente.

Esta primera fase del acuerdo contempla también la entrada de más ayuda humanitaria a Gaza y la devolución de los rehenes israelíes a cambio de prisioneros palestinos, por lo que los terroristas de Hamas tienen hasta el mediodía del lunes hora local (09:00 GMT) para soltar a todos los cautivos, tanto vivos como muertos, que todavía siguen en la Franja.

Cientos de personas se concentraron este domingo en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, un lugar cargado de tensión ante la inminente liberación de los secuestrados por Hamás, prevista para la madrugada del lunes.

“Hemos venido porque sentimos que este es el lugar donde hay que estar. Es mucho mejor que estar pendientes de lo que publican en internet”, afirmó a la agencia EFE Rut, madre israelí que asiste con sus cinco hijos para brindar apoyo.

En esta emblemática plaza, las familias de las víctimas establecieron su base tras la tragedia del 7 de octubre de 2023. Las banderas estadounidenses ondean, mientras todos esperan que sea la última noche de angustia.

El contador que marca los segundos desde el secuestro de 250 rehenes resalta con cifras rojas la espera nacional: el retorno de los cuarenta y ocho secuestrados que permanecen en manos de las milicias, anunciado para antes del mediodía del lunes. De ese grupo, se calcula que solo veinte siguen con vida.

“Decir que estoy emocionada es la mejor palabra para describir cómo me encuentro”, expresó Rut. “Emocionada abarca todas las sensaciones: alegría, tensión, duelo, esperanza y sospecha. Todas llegan juntas”, agregó.

El ambiente es un mosaico de emociones que se refleja en la explanada. A diferencia de años anteriores, se observa la presencia de sectores judíos religiosos y ultraortodoxos que celebran con bailes la coincidencia del acontecimiento con la festividad de los Tabernáculos.

La fecha adquiere un significado especial: el último día de la semana de Sucot, una festividad donde celebrar es obligatorio según la tradición, coincide con la liberación de los rehenes y con el segundo aniversario exacto de su abducción, de acuerdo con el calendario judío.

ISRAEL REHENES GAZA
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso