Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido

Click aquí para activar las notificaciones y recibir las noticias directamente en su escritorio.

Sociedad SALUD Y EDUCACION

La Provincia lanzó “Activa tu escudo”, un plan para reforzar la vacunación escolar

La estrategia interministerial entre Salud y Educación busca elevar las coberturas del Calendario Nacional de Vacunación en niñas, niños y adolescentes. Las escuelas y las familias tendrán un rol clave para garantizar la aplicación de las dosis obligatorias.

El Gobierno de La Rioja presentó este miércoles la Estrategia Interministerial de Vacunación Escolar “Activa tu escudo”, una política pública que articula acciones entre los ministerios de Salud y de Educación para mejorar la cobertura de vacunación entre la población escolar y promover la prevención de enfermedades inmunoprevenibles.

El programa fue encabezado por el Gobernador Ricardo Quintela, quien destacó la importancia de alcanzar al menos el 90% de cobertura entre las niñas, niños y adolescentes en edad escolar. “Necesitamos el compromiso de toda la comunidad educativa y de las familias para que ninguna niña o niño quede sin vacunar. Las vacunas son un derecho y también una responsabilidad colectiva”, afirmó el mandatario.

Una estrategia conjunta entre Salud y Educación

La iniciativa surge como respuesta al descenso de las coberturas de vacunación registrado en los últimos años, especialmente tras la pandemia. A través del plan, los ministerios realizarán un cruce de información nominal para identificar a los estudiantes con esquemas incompletos y organizar operativos específicos en cada escuela.

Las acciones incluirán jornadas de vacunación en instituciones educativas, derivaciones a centros de salud, capacitaciones para docentes y personal sanitario, y actividades de sensibilización comunitaria.

Cada operativo será registrado en el Sistema Nominal del Programa Ampliado de Inmunizaciones y se monitoreará su avance mediante tableros de control con datos en tiempo real.

El valor preventivo y social de la vacunación

El ministro de Salud, Dr. Juan Carlos Vergara, subrayó que esta estrategia “no tiene antecedentes conocidos en la provincia” y que permitirá “identificar escuela por escuela quiénes tienen el calendario completo y quiénes no”.

“Las vacunas son públicas, obligatorias y gratuitas. La vacunación no solo previene enfermedades, sino que reduce el ausentismo escolar y los costos económicos para las familias”, señaló.

Por su parte, el ministro de Educación, Ariel Martínez, afirmó que “la escuela protege, la familia acompaña y el Estado garantiza”, en referencia al trabajo conjunto entre ambos ministerios para consolidar derechos y fortalecer la salud pública.

La campaña comunicacional “Activa tu escudo” acompañará la iniciativa, promoviendo la inmunización como un acto de responsabilidad social.

El diputado provincial Juan Carlos Santander destacó la importancia de esta política “en un contexto donde a veces se prioriza el individualismo, y la Provincia apuesta al bien común, al trabajo solidario y a la erradicación de enfermedades prevenibles como el sarampión”.

Contexto: las coberturas actuales de vacunación en La Rioja

Según el informe oficial del Ministerio de Salud de la Nación – Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles (Coberturas de Vacunación 2023, cierre agosto 2024), La Rioja mantiene una cobertura promedio entre el 75% y el 80% en las principales vacunas del Calendario Nacional, por debajo del 95% recomendado por la OMS.

Las coberturas más altas corresponden a BCG (90,1%) y Hepatitis B neonatal (88,2%), mientras que las más bajas se registran en los refuerzos de edad escolar:

En comparación con el promedio nacional, La Rioja se ubica en el puesto 12 de 24 jurisdicciones, con mejor desempeño en DTP y VPH, pero con déficit en los refuerzos de poliomielitis y sarampión.

Con la implementación de “Activa tu escudo”, el Gobierno provincial busca revertir esa tendencia y garantizar el acceso equitativo a las vacunas obligatorias.

La estrategia combina tecnología, trabajo territorial y participación comunitaria, consolidando el modelo de salud pública riojano como uno de los más integrales del país.

Redacción Edición Digital de Nueva Rioja.

Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso