La Fórmula 1 tendrá en 2026 un drástico cambio de reglamento y las escuderías trabajaron desde el comienzo de esta temporada para poder llegar de la mejor forma a estas nuevas regulaciones. El equipo Alpine trabaja a destajo para poder llegar de la mejor forma al venidero ejercicio y hay motivos que ilusionan a sus pilotos, el argentino Franco Colapinto, y su compañero, Pierre Gasly.
En 2026 los autos y neumáticos serán más chicos. El motor eléctrico erogará la misma potencia que el de combustión. Los alerones delanteros serán móviles. Se reducirán las cargas aerodinámicas, habrá menos efecto suelo, que es el sistema que permite que el coche vaya pegado al piso y gane más velocidad en las curvas, y los combustibles serán sintéticos.
Desde el comienzo de la temporada Alpine dejó en claro desde el inicio del presente campeonato que sus fichas estaban puestas en el coche nuevo y por eso desde España (novena fecha) que los A525 no tienen actualizaciones. Esto les impide a Colapinto y Gasly poder tener un medio mecánico competitivo y por eso el team galo ocupa el último lugar en el Campeonato Mundial de Constructores.
Por esa posición en la tabla, según lo estipulado en el reglamento, Alpine dispone de mayor cantidad de horas para el desarrollo en el túnel de viento, un trabajo clave en la aerodinámica que se hace sobre una maqueta de un tamaño similar al auto.
Además, el ingreso de los motores de Mercedes en reemplazo de los Renault también genera expectativas. La casa alemana además proveerá la caja de cambios y la suspensión, por lo que en ese aspecto Alpine tendrá los mismos elementos que la escuadra alemana.
Con este panorama, en la base del team ubicada en Enstone, Inglaterra (el equipo original fue Toleman), la labor es constante y hay una comunión entre los ingenieros, mecánicos y todo el resto del staff involucrado en el flamante A526.
Quien encabeza las tareas es el director técnico del equipo, el ingeniero francés David Sánchez, quien no estuvo presente en el Gran Premio de la Ciudad de México el pasado fin de semana y se quedó trabajando en la base del equipo, en una clara muestra de compromiso con el desarrollo del nuevo coche.
Hay optimismo en Alpine y el propio Gasly lo manifestó. También lo expresó Colapinto en la previa a la carrera en México y eso se debe al gran trabajo que están haciendo en el simulador del auto de 2026. Franco es un experto para desarrollar los coches y cabe recordar que su ayuda clave en la carrera de Bahréin, cuando se quedó trabajando en la noche del viernes en Enstone en el simulador en su época de piloto de reserva y les transmitió la información a Gasly y Jack Doohan, que en ese momento era titular.
Con el avance de las tareas en el nuevo auto, Alpine espera estar listo para las pruebas comunitarias de nivel extraordinario debido a que los coches serán nuevos. Los ensayos serán del 26 al 30 de enero en el Circuito de Cataluña, se llevarán a cabo a puertas cerradas y no se permitirá la presencia de la prensa.
De hecho, Pierre Gasly y Franco Colapinto empezarían sus vacaciones una vez que termine la temporada el domingo 7 de diciembre en Abu Dhabi, aunque puede ser que deban quedarse (al menos uno de ellos) para los ensayos de post temporada en el mencionado circuito del emirato. A principios de enero, ambos deberán reincorporarse y harán una ardua labor para ultimar detalles en el nuevo coche.
 
         
        
     
             
             
             
             
             
            
Comentarios