El Gobierno derogó 973 normas del Instituto Nacional de Vitivinicultura para "simplificar procesos productivos". Según detalló el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, explicó que esta medida "deja atrás décadas de burocracia absurda".
La medida fue comunicada mediante la Resolución 37/2025 publicada en el Boletín Oficial que lleva la firma de su titular Carlos Tizio. Según explicó Sturzenegger mediante un posteo en la red X, se derogan 973 normas y redefine el rol del organismo "dejamos atrás el régimen en el que el Estado pretendía controlar cada paso del proceso productivo para pasar a un modelo donde se enfoca exclusivamente en garantizar la aptitud para consumo del vino".
Esta medida establece que el organismo deja de intervenir en cada una de las etapas iniciales e intermedias del proceso productivo, como la producción en el viñedo, la cosecha, la elaboración o el transporte, para concentrarse exclusivamente en el control de los productos finales embotellados, garantizando que sean aptos para el consumo y no estén adulterados.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado añadió que los controles de trazabilidad, certificaciones de origen, añada y varietal, pasarán a ser optativos, a disposición de los productores que los requieran en función de sus necesidades comerciales aunque aclara que "también lo podrán hacer de manera privada".
"Para tomar noción de lo exagerado de este régimen, en 2024 el INV emitió 140.000 permisos de tránsito y realizó más de 5.000 inspecciones a bodegas. Existen registros de empresas que recibían una inspección cada 2 días", sentenció Sturzenegger.
"Menos burocracia son menos oportunidades para la corrupción", afirmó el Ministro. " Al eliminar las fiscalizaciones intermedias, los inspectores sólo tomarán muestras de los productos embotellados y los enviarán a analizar, cerrando la puerta para la discrecionalidad y la corrupción", cerró.
Comentarios