Sociedad

La Provincia inauguró en Ulapes un Parque Solar que abastecerá hasta el 20 % del consumo local

Este martes por la mañana, el gobernador Ricardo Quintela inauguró en Ulapes el nuevo Parque Solar Fotovoltaico, un proyecto que representa un paso clave en la política energética provincial. La iniciativa cubrirá entre el 15 y el 20 % del consumo eléctrico local, generando ahorro para los hogares y las dependencias municipales.

Durante el acto, Quintela recorrió la instalación de los paneles solares, la plaza seca y la luminaria, y destacó que se trata del octavo departamento en el que se implementa la experiencia piloto que beneficia a unas 100 familias. “La energía solar es importante porque produce electricidad limpia, sin contaminación y con un ahorro directo para la gente. Queremos expandir este programa a todos los municipios”, subrayó.

El intendente de General San Martín, Uriel Vargas, resaltó que la obra “beneficia a nuestro pueblo y suma mejoras para toda la comunidad”.
Por su parte, el secretario de Energía, Alfredo Pedrali, explicó que el parque permitirá capacitar a personal local y aplicar la tecnología en escuelas, hogares y pequeñas industrias, disminuyendo la carga sobre el sistema energético provincial. Además, remarcó que el sistema es totalmente limpio y se integra a la red de EDELaR.

El Parque Solar cuenta con 100 paneles Jinko Tiger Pro 560, monofaciales, con una vida útil de 25 años, un inversor inteligente y estructura de acero galvanizado en disposición 2 en V. La obra, desarrollada por la Secretaría de Energía en conjunto con Energía Riojana S.A., representa una inversión provincial con un período de amortización de cuatro años.
Con esta inauguración, el Gobierno de La Rioja avanza en su plan de fomentar la innovación y la sostenibilidad, consolidando un modelo energético más justo, eficiente y respetuoso con el ambiente en todos los departamentos de la provincia.

ULAPES PARQUE SOLAR

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web