En el marco de una nueva sesión ordinaria del Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Rioja (UNLaR), celebrada el jueves, se presentó un informe integral de gestión correspondiente al mes en curso, destacando los avances institucionales en materia académica, infraestructura, vinculación interinstitucional y bienestar de la comunidad universitaria.
La rectora Natalia Álbarez Gómez presidió la asamblea, donde se abordó un extenso orden del día. Durante su exposición en el informe rectoral, detalló los logros alcanzados en el mes de marzo, enfatizando el compromiso de la UNLaR con la calidad educativa, la inclusión y el desarrollo regional.
En el área de infraestructura, se destacó el avance en el Plan Integral de Recuperación de Infraestructura Básica Universitaria, que incluyó la inauguración de una nueva Sala de Docentes en el módulo 2, mejoras en accesibilidad y la intervención en el albergue docente. Asimismo, se recuperaron vehículos institucionales, como una retroexcavadora y un tractor, gracias a la inversión de recursos propios y el trabajo del personal Nodocente.
En el ámbito académico, se inició el ciclo lectivo 2025 en todas las carreras de grado, pregrado y el Colegio Preuniversitario, con una organización coordinada entre las sedes de Capital e Interior. La Secretaría de Asuntos Académicos realizó la primera sesión del Consejo Académico, acordando proyectos colaborativos para modernizar los concursos docentes.
La UNLaR fortaleció su vinculación interinstitucional con la firma de cinco convenios y la participación activa en comisiones del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). Se destacó el convenio con el Colegio Médico Gremial para ampliar la cobertura de obras sociales en el Hospital de Clínicas, así como campañas de prevención en salud, como la detección temprana de glaucoma.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizaron actividades de concientización sobre equidad de género, incluyendo conversatorios, talleres y jornadas de reflexión organizadas por diversas secretarías. Además, se llevó a cabo una colecta solidaria para ayudar a localidades afectadas por temporales en la provincia.
En el ámbito deportivo y cultural, se relanzaron los servicios de recreación y deporte, con actividades como fútbol, voleibol, hockey, rugby y talleres artísticos. La Copa Intercarreras UNLaR y el Campeonato Regional de Atletismo fueron algunos de los eventos que promovieron la integración de la comunidad universitaria.
El Consejo Superior aprobó numerosos expedientes, entre los que se encuentran la declaración de interés académico e institucional para eventos y congresos celebrados con anterioridad, la donación de libros y equipamiento para bibliotecas y áreas de salud, y la readecuación de planes de estudio en posgrados como el Doctorado en Ciencias de la Salud y la Especialización en Salud Social y Comunitaria. También se dio visto bueno a la extensión del plan de estudio para la carrera de Odontología; se otorgó la aprobación del curso de posgrado en Simulación Clínica y el seminario de posgrado “La pronunciación en la clase de Inglés como lengua extranjera” que comenzará el próximo 11 de abril.
En un emotivo momento de la sesión, se aprobó por unanimidad el homenaje póstumo a la profesora Andrea Agüero, designando con su nombre el aula híbrida del Departamento de Exactas. Asimismo, se recibió con beneplácito la donación bibliográfica para la sede regional Chamical por parte de los familiares del recordado profesor Javier Luca.
Situación Financiera y Medidas
Se informó sobre el déficit presupuestario acumulado de aproximadamente 3.500 millones de pesos, lo que motivó la creación de una comisión ad hoc para analizar la factibilidad de una emergencia económica, administrativa y académica. La rectora señaló que se sigue investigando irregularidades por parte de la gestión anterior, y señaló que se realizaron las denuncias correspondientes.
Entre los asuntos entrados, se autorizaron convenios con instituciones como el Colegio de Arquitectos de La Rioja y hospitales regionales, entre otros. También se tomaron conocimiento de informes y sumarios administrativos.
Cabe destacar que la asamblea declaró un sentido homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso de la UNLaR con la memoria y la soberanía nacional.
Comentarios