


La vacuna argentina ARVAC contra COVID llega a las farmacias: qué implica para la ciencia regional
El desarrollo aprobado por ANMAT es el resultado de la colaboración público-privada y un logro de la ciencia del país con potencial para exportar conocimientos y tecnología. Es una solución nacional frente a la necesidad de vacunación periódica para evitar internaciones y muertes
Lo que dejó el Covid-19: investigadores descubrieron un extraño síndrome relacionado con esta enfermedad
Ahora se espera que surja un nuevo tratamiento para hacer frente a este síntoma que compromete a los pulmones.
Detienen en Europa la comercialización de la vacuna AstraZeneca contra el COVID: los motivos
Desde este martes ya no estará disponible en los países miembros de la Comisión Europea. La medida surge luego de que la compañía admitió que la inyección puede generar efectos colaterales extraños.
Cómo diferenciar los síntomas del dengue de un caso de COVID-19
En medio de un brote histórico de la enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, las primeras manifestaciones pueden confundirse con un cuadro gripal similar al que causa el coronavirus. Qué hacer ante cada patología
¿Qué es el Covidengue? la combinación explosiva que preocupa a los infectólogos
La coinfección puede aumentar el riesgo de cuadros graves.
Vacunaron contra el COVID al personal del Concejo Deliberante
La campaña seguirá en otras reparticiones estatales con el objetivo de prevenir el coronavirus.
Continúan en aumento los casos de Dengue
El gobierno insta a sostener las medidas preventivas contra el dengue y covid.
Preocupación por sostenido aumento de casos de Covid y Dengue
En febrero se duplicaron los casos de dengue respecto a enero y piden extremar los cuidados preventivos en los hogares. Sobre el COVID, en la última semana se detectaron 48 nuevos casos positivos por lo que recomiendan a la población recibir los refuerzos de la vacuna.
20 veces más mortal que el Covid: la OMS advierte sobre la Enfermedad X
Fue descubierta en 2018 y según las autoridades podría desatar una "epidemia internacional" en el futuro si no se toman medidas.
Aumentan los casos de Covid-19 en Argentina, ¿llegó la subvariante JN.1?
Los casos reportados de Covid aumentaron en las últimas semanas, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, la Provincia de Buenos Aires, Chaco, Jujuy y Tucumán, lo que especialistas consideraron que puede ser consecuencia del ingreso de la subvariante JN.1, que está causando una ola a nivel mundial.
Reportan dos casos de COVID-19 en el hospital de Chepes
Fuentes sanitarias del hospital Luis Pasteur confirmaron dos nuevos casos de coronavirus; una mujer y un hombre de entre 50 y 69 años de edad. Ambos pacientes permanecen bajo atención médica en el nosocomio local.
Nuevos hallazgos sobre el covid prolongado revelan que puede provocar daños en órganos importantes
Las personas que viven con covid prolongado, tras haber sido hospitalizadas, tienen más probabilidades de presentar...