


Los ejes del viaje de Massa a EEUU y su presencia en el FMI
El Ministro de Economía y candidato a la presidencia por UxP se reunirá con autoridades del organismo en la previa de votación del Fondo que definirá los desembolsos para nuestro país. El objetivo es ampliar los 7.500 millones de dólares ya pautados. Además, mantendrá reuniones con autoridades del Gobierno de Estados Unidos y otros organismos internacionales.
Economistas analizaron las razones que llevaron al BCRA a comprar US$ 685 millones
El último lunes el Central abrió la jornada con una devaluación del 22% del tipo de cambio mayorista, una medida que, según dijo el ministro de Economía, Sergio Massa, "el Fondo Monetario Internacional le impuso a la Argentina" como condición para proceder con el esquema de desembolsos pautados con el organismo.
El Gobierno prepara medidas para auxiliar a diversos sectores y busca sostener el consumo
Sergio Massa encabezó este sábado una reunión con su equipo y funcionarios de otros ministerios para analizar distintas iniciativas destinadas a ayudar a la industria, el campo y las pymes.
Milei le dijo al FMI que pretende hacer un ajuste "más importante" que el exigido
El grupo de funcionarios del organismo estuvo encabezado por el chileno, Rodrigo Valdés. El candidato a presidente por LLA estuvo acompañado por sus referentes en materia económica.
Massa aseguró que su responsabilidad es "darle previsibilidad" a los argentinos
"A mí me quedan 10 días claves donde no puedo distraerme en la campaña, no puedo pedirle a alguien que me vote para los próximos 4 años si no puedo darle un mínimo marco de orden y de previsibilidad para los próximos 4 meses", afirmó el ministro de Economía.
Las estaciones de servicio de frontera están abarrotadas de extranjeros
Motivados por el tipo de cambio, llegan miles de visitantes de otros países para cargar el tanque a bajo costo. Hay filas diferenciadas y topes de carga para evitar el desabastecimiento.
Panaderos deciden la semana próxima el porcentaje de aumento del pan
En medio del contexto económico actual marcado por la devaluación del peso, los panaderos se preparan para tomar decisiones cruciales sobre un posible aumento en los precios de sus productos.
Catamarca exporta 75 toneladas de nueces Chandler a la India
Los productores regionales del norte chico de Belén, con la colaboración del Ministerio de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, despacharon el primer lote de 30 toneladas de nueces por vía terrestre hacia Chile, con la India como destino final.
El precio del pan aumentará un 15%: a cuánto se venderá en las panaderías
El aumento del dólar oficial y la escalada del blue impactaron en distintas materias primas, entre ellas la harina. El anuncio del Centro de Panaderos de Merlo.
Fuerte suba del dólar blue: se vendió a $780
El paralelo tuvo una fuerte alza de $50 en el marco de una semana agitada en los mercados tras los resultados de las PASO. El Banco Central compró divisas.
El FMI tratará el desembolso para la Argentina el 23 de agosto
"Valoramos las acciones de políticas recientes de las autoridades y el compromiso de salvaguardar la estabilidad, reconstruir las reservas y fortalecer el orden fiscal", señalaron desde el organismo.
La inflación de julio fue del 6,3% y la anualizada del 113,4%
Hubo una leve suba respecto de junio, pero se espera que en agosto se alcancen los dos dígitos, por la devaluación.
El dólar blue trepó a $685 tras el resultado de las PASO
Tras la victoria de Javier Milei, el paralelo subió $80 y rompió otro récord histórico rozando los $700 en parte de la jornada. El oficial cerró en $365,50.