


Una familia necesitó $232.426 para no caer en la pobreza
El Indec informó los datos del sexto mes sobre la canasta básica, de crianza y los ingresos para no caer en la pobreza e indigencia. Además, dio cuenta de la balanza comercial.
Leve baja del dólar
El blue baja $1 y abre a $519. Las opciones financieras se mueven en forma mixta.
El dólar inicia la semana en baja
El blue abre a $518 y muestra una caída de $4 respecto del último cierre.
Crece el empleo femenino en la industria minera
Unas 4.269 mujeres se sumaron a esta industria, lo que explica el 11,1% del total de empleos existentes en el sector minero. Se registró un crecimiento interanual del 23,1% en el empleo minero femenino, lo que equivale a 801 puestos adicionales en comparación a 2022.
IPOD de junio: la brecha de precios entre campo y góndola se mantuvo en 3,5 veces
Según el Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en junio los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,5 veces del campo (origen) a la góndola (destino). Es decir, al igual que durante el mes de mayo, el consumidor pagó $3,5 por cada $1 que recibió el productor.
El dólar no da respiro y llega a los $522
Las dudas sobre el acuerdo con el FMI suman un factor clave de incertidumbre en el mercado cambiario.
El Banco Central confirmó la imagen de San Martín en los billetes de 1.000 pesos
Tras desaparecer de los de 5 pesos, la imagen vuelve en una familia de billetes que homenajea a las "Heroínas y Héroes de la Patria". Conocé el formato y sus medidas de seguridad.
Sergio Massa aseguró que se está "muy cerquita de cerrar con el FMI"
El ministro de Economía formuló estas declaraciones durante un acto que compartió con Axel Kicillof y Gabriel Katopodis, en el partido de San Martín.
Inflación: en la región que integra La Rioja en junio fue del 6,6%
Se conocieron las subas de precios en el sexto mes del año en la región que integra La Rioja y determinaron una baja en relación a mayo (había sido del 8%). En el acumulado de los últimos 12 meses el incremento fue del 115,3%. En el país el promedio también disminuyó y llegó al 6%.
Salario mínimo: aumentó a $105.500 en julio y llegará a $118.000 en septiembre
El Consejo del Salario se reunió en el Ministerio de Trabajo y resolvió un incremento paulatino del piso remunerativo, que tendrá impacto en jubilaciones.
La inflación en junio fue del 6% y acumula 115,6% en el último año
La inflación de los primeros seis meses del año fue del 50,7% y las divisiones de mayor aumento fueron Comunicaciones (10,5%) y Salud (8,6%).
El dólar blue sube a $506
La divisa en el mercado marginal se muestra más demandada.
El INDEC difunde la inflación de junio
Los datos anticipados por las consultoras privadas dan cuenta de este comportamiento de los precios, aunque este declino tiene como dato asociado una merma en el nivel de actividad.