


La canasta básica llegó a los $338.000 en julio en Rosario
Una familia de cuatro integrantes necesitó $178.000 más que en el mismo mes del año pasado para hacer frente a sus gastos mínimos.
Las ventas minoristas cayeron por séptimo mes consecutivo
Se ubicaron 3,6% por debajo del mismo mes del año pasado. "La inflación está golpeando al consumo en todos los rubros de la economía", advirtió el relevamiento de CAME.
Nuevo aumento a jubilados de Luz y Fuerza
Dialogamos con Fernando Córdoba, Secretario General del Sindicato de Luz y Fuerza, quién se refirió al incremento del 23,55% en las jubilaciones y pensiones de trabajadores bajo el convenio previsional de Luz y Fuerza, además de un aumento acumulado del 30%.
Alarmas en salames y hasta inteligencia artificial para evitar robos en los súper de Argentina
“Qué decadencia”, una periodista mostró un precinto de alarma en un salamín y hasta en el queso rallado. Qué hay detrás de estas medidas que toman los supermercadistas.
Las ventas en los supermercados tuvieron una baja en mayo
El Indec informó este martes que en los supermercados y autoservicios mayoristas cayeron las ventas respecto de abril y tuvieron una leve alza interanual.
Estiman que en agosto podría haber un nuevo aumento en el precio del pan
Tras el incremento de la harina subsidiada y otros insumos como el combustible, se prevé que en agosto habrá un nuevo aumento en el precio del pan. Sin embargo, aseguran que el kilo de pan en La Rioja continúa siendo el más barato del país.
La harina subsidiada aumentó un 6,9%:
Los nuevos valores de la harina común 000 quedaron establecidos en $2.290 para las bolsas de 25 kilos y en $ 89.882,5 en el caso de las de una tonelada.
Banco central de Perú espera un aumento de inflación en julio por factor estacional
El Banco de la Reserva del Perú espera que la tasa de inflación del país aumente en julio frente a junio, cuando hubo una contracción de 0,15% en los precios al consumidor, debido a una variación estacional, dijo el jefe de estudios económicos de la entidad en una presentación el viernes.
Inflación: en la región que integra La Rioja en junio fue del 6,6%
Se conocieron las subas de precios en el sexto mes del año en la región que integra La Rioja y determinaron una baja en relación a mayo (había sido del 8%). En el acumulado de los últimos 12 meses el incremento fue del 115,3%. En el país el promedio también disminuyó y llegó al 6%.
La inflación en junio fue del 6% y acumula 115,6% en el último año
La inflación de los primeros seis meses del año fue del 50,7% y las divisiones de mayor aumento fueron Comunicaciones (10,5%) y Salud (8,6%).
El INDEC difunde la inflación de junio
Los datos anticipados por las consultoras privadas dan cuenta de este comportamiento de los precios, aunque este declino tiene como dato asociado una merma en el nivel de actividad.
Naftas: las petroleras adelantaron una semana la suba del 4,5% de julio
Fue confirmado el adelantamiento del aumento correspondiente a julio.
Más caros: el precio de los medicamentos aumentó casi un 11% en junio
Sin acuerdo entre el Gobierno nacional y los laboratorios, el mes pasado se registró la suba más alta de los últimos 12 meses. Los de “venta libre” subieron un 12,5%.