
Con los trabajadores del Museo Inca Huasi, más el equipo de nuestra Subsecretaría de Patrimonio Cultural y Museos, se compartió un conversatorio en torno al aniversario número 97 de esta institución. “Valoramos los espacios que resguardan nuestro pasado, que difunden nuestra cultura y permiten un futuro con conciencia”,
El Museo Arqueológico Regional Inca Huasi es uno de los más importantes museos dedicados a la arqueología del noroeste argentino. El museo fue fundado en 1926 por el padre Bernardino Gómez, perteneciente a la orden Franciscana, y se instaló inicialmente en un salón de alrededor de 70 m² de la Escuela San Francisco, perteneciente a la Orden.
Las primeras piezas fueron producto de las exploraciones y excavaciones que el padre Gómez realizó en varios sitios de antiguos asentamientos precolombinos en la provincia y en la vecina provincia de Catamarca. Conociendo su interés, muchas personas le entregaban espontáneamente piezas antiguas conservadas en los hogares e incluso los niños le llevaban objetos que encontraban durante sus paseos o juegos en las serranías cercanas. Con el paso del tiempo se construyó un nuevo edificio destinado a preservar la colección, acrecentada por donaciones de coleccionistas privados. La colección, que en 1926 no llegaba al centenar de objetos, consistía en unas 8000 piezas en 1946.
A partir de 2009 se desarrolló un trabajo de puesta en valor del museo, que incluyó mejoras edilicias, cambios en la exhibición y preservación de las piezas, creación de un salón de interpretación y otros avances tendientes a facilitar el objetivo de divulgación.? El museo cuenta con el reconocimiento de la UNESCO y la OEA, por la riqueza de su patrimonio.
Comentarios