
Hace unos días se desarrolló el IX Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares, una jornada que reunió a referentes y representantes de estos espacios. La actividad inició en la Biblioteca Popular Nueva Generación con el taller “Preservar para conservar en bibliotecas populares”, a cargo de las técnicas María Rosa Espinosa y Silvia Vera Silva, integrantes del Archivo Histórico Provincial.
Durante la tarde, a cargo de BERA del Ministerio de Educación, tuvo lugar el conversatorio sobre la articulación de acciones entre bibliotecas populares y escolares.
Posteriormente, las y los participantes se trasladaron a la Biblioteca Popular Mariano Moreno donde tuvieron una visita guiada por la muestra “Celebración de la poesía de Ariel Ferraro”.
Más tarde participaron de una charla informativa sobre el funcionamiento de la Ley N° 10.665 de Fomento a las Bibliotecas Populares. La misma estuvo a cargo de Guillermina Díaz D’albano, Agustina Mereles y Pablo Jimenez del equipo de la Secretaría de Culturas.
Finalmente, se realizó la entrega de certificados y libros dando cierre a un encuentro que reafirma el rol central de las bibliotecas populares como espacios de conocimiento, participación y construcción comunitaria.
En el marco legal, desde su creación propiciada por Domingo Faustino Sarmiento, la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares, que depende de la Secretaría de Cultura de la Nación, nuclea a las bibliotecas populares de todo el país.
Fue creada el 23 de septiembre de 1870 por la Ley Nº 419 y sentó las bases para el desarrollo de las bibliotecas populares en Argentina. Inspirada en modelos como los Clubes de Lectores de Benjamin Franklin, esta iniciativa buscaba fomentar la lectura y la cultura en todo el territorio nacional. En 1990 por Decreto 1.935 se estableció el 23 de septiembre como Día de las Bibliotecas Populares, en recuerdo del día de promulgación de la Ley.
Comentarios