
El Ciclo RAD Presenta a ”Rosarito y sus pizarras mágicas” de Hebe Estrabou, en https://bafilma.gba.gob.ar/ En un pequeño pueblo de La Rioja, Argentina, vive Rosarito: intrépida, charlatana y perseverante.
“Rosarito y sus Pizarras Mágicas” es un proyecto de animación desarrollado por la Dirección de Cine del Ministerio de Turismo y Culturas de la Provincia de La Rioja. Es la primera serie animada que la Provincia presenta a nivel nacional, dirigida para niños y niñas de entre 6 y 8 años. Forma parte del polo audiovisual de La Rioja que tiene como objetivo impulsar la industria cinematográfica local, generando fuentes de trabajo, de manera directa e indirecta, fortalecer el turismo y contribuir con el desarrollo económico de la provincia.
En un pequeño pueblo de La Rioja llamado Atiles, vive Rosarito (7), una niña intrépida, charlatana y perseverante, cuando algo se le mete en la cabeza, no hay quien le haga cambiar de idea. Para ella las dudas no existen, todo lo consulta o investiga. La imaginación de Rosarito la llevó a convertirse en la “Maestra de la Patria”. Su forma de ver el mundo siendo adulta dialoga con la niña que fue. Con las aventuras de Rosarito se relatan las ideas con las que Rosario adulta contó a la hora de crear una didáctica innovadora para su época.
Rosario Vera Peñaloza se transformó en una docente muy creativa, gracias a su experiencia escuchando en su interior a esa niña creativa e ingeniosa que fue.
“Rosarito y sus Pizarras Mágicas” tiene como objetivo reivindicar la figura de Rosario Vera Peñaloza, maestra de la patria, en su carácter de mujer trabajadora, pionera, precursora y creadora en la educación Argentina. Además de dar a conocer su obra didáctica que se encuentra en el Museo Bernasconi como un legado a la comunidad educativa de todo el país. Tiene un fuerte componente federal, tanto desde el punto de vista de su contenido como desde su producción, y contó con 23 realizadores y realizadoras de diferentes localidades de La Rioja, Córdoba y Buenos Aires.
Comentarios