En las instalaciones del Estadio Carlos Augusto Mercado Luna, este miércoles se llevó a cabo la conferencia de prensa, en la cual se presentó de manera oficial, el Torneo Sudamericano de Rugby M18, que se disputará el mes que viene, en la ciudad de La Rioja.
El Sudamericano SAR M18 se llevará a cabo del 7 al 11 de abril en el estadio Mercado Luna, con la participación de los seleccionados juveniles de Argentina, Chile y Uruguay.
En ese marco, la conferencia de prensa fue brindada por el presidente de la Unión Andina de Rugby, Darío Almada, quien estuvo acompañado por el Subsecretario de Deportes de La Rioja, Facundo Ocampo, el Director de la Agencia de Espacios Públicos y Eventos, Yamil Menem, el director de deportes, Omar Ceballos, presidentes de los clubes de Rugby de La Rioja e integrantes de la Comisión Directiva de la Unión Andina.
El presidente de la Unión Andina destacó la importancia del evento y al mismo tiempo agradeció el aporte de la provincia para que se pueda llevar a cabo
"Esto es posible gracias al gran aporte que hace el gobierno de la provincia. Por eso queremos agradecer al gobernador Ricardo Quintela y a las autoridades del Ministerio de Desarrollo y de la Secretaría de Deportes, porque sin el acompañamiento de ellos, no hubiera sido posible".
En cuanto a la relevancia, destacó que "esto es algo muy grande para nosotros, ya que por primera vez, seremos sede de un evento internacional. Por eso, hay que darle la envergadura que se merece".
En el mismo sentido, agregó que "es el primer escalón para posibles eventos de estas características, porque si esto sale bien, seguramente será posible traer a Los Pumas Seven o un partido Sudamericano de Pampas, Tarucas o Dogos, y porqué no soñar con traer a los Pumas a La Rioja", aseveró.
Por su parte, el Director de la Agencia de Espacios Públicos y Eventos, Yamil Menem, manifestó que "es un orgullo enorme recibir este torneo en el estadio Mercado Luna", y resaltó que "se está haciendo un esfuerzo enorme para mantener el campo de juego en estas condiciones acordes para un evento de nivel internacional".
Además reconoció que "hace mucho que venimos soñando con tener a esta disciplina en el estadio", y consideró que este Sudamericano "tiene que ser la llave de la puerta y el puntapié inicial para soñar en grande de poder tener los Pumas o los Pumas Seven".
También destacó que "un evento de esta magnitud, además de lo deportivo, genera mucho en turismo, gastronomía y un importante movimiento para toda la ciudad".
A su turno, el Subsecretario de deportes, Facundo Ocampo expresó qye “estos eventos de carácter internacional ayudan a posicionar a La Rioja en un lugar importante" y destacó "el gran trabajo articulado que realiza el gobierno de la provincia para mejorar el desarrollo deportivo”.
También anticipó que las entradas serán gratuitas, pero a cambio se pedirán donaciones en alimentos no perecederos, agua mineral o lavandina, que serán donados a los departamentos afectados por el temporal en nuestra provincia y también para asistir a las personas perjudicadas de la ciudad de Bahía Blanca.
Detalles
El lunes 7 de abril será el arribo de las delegaciones, en tanto que el miércoles 9 desde las 16.00 será el acto inaugural y luego los partidos de la fase de grupos, donde jugarán todos contra todos entre Argentina 1, Argentina 2, Chile y Uruguay. Luego el viernes desde las 15.00 se disputarán las instancias finales.
Comentarios