
Un primero de abril de 1907 se creo el Regimiento de Infantería de Montaña 15 que a pesar de diversas etapas de transformacion, movimientos y reubicaciones continua firme en su tarea con un alto grado de alistamiento.
El Regimiento se formó en el marco de la reorganización del Ejército Argentino y lleva el nombre del general Francisco Antonio Ortiz de Ocampo en reconocimiento a su legado en la historia del país. Ortiz de Ocampo participó en las Invasiones Inglesas, la Revolución de Mayo y la Guerra de Independencia, además de ser el primer general del Ejército Patrio en desempeñar un papel clave en la organización de las tropas revolucionarias.
Los primeros pasos del cuartel se dieron en San Juan, y pocos años después, una parte de sus tropas fue trasladada a La Rioja, donde permaneció por décadas. En 1940, se consolidó en esta provincia, destacándose en diversas acciones de asistencia a la comunidad.
En 1964, la Unidad cesó sus operaciones, pero esto no significó el fin de su historia. Luego de tres décadas, en 1993, renació en La Rioja bajo el mando del entonces teniente coronel Rafael José Barni, durante una ceremonia encabezada por el presidente Carlos Saúl Menem. Dos años más tarde, avanzó en un proceso de mecanización incorporando los primeros vehículos de combate semioruga.
En 1995, adoptó el nombre de Regimiento de Infantería Mecanizado 15 y, ese mismo año, ejecutó una exigente marcha de 120 kilómetros atravesando las cumbres del Velasco hasta Chilecito, en honor a la travesía que sus predecesores emprendieron en 1937. Estos despliegues en terrenos montañosos desafiantes marcaron el camino hacia su transformación en 2010, cuando fue rebautizado como Regimiento de Infantería de Montaña 15. Desde entonces, su enfoque ha estado en el entrenamiento especializado para operar en altura, adaptando tácticas y equipamiento a las condiciones extremas de la montaña.
Hoy en día, su patrulla de rescate de alta montaña y su grupo de apoyo para emergencias y catástrofes reflejan su disposición para actividades de protección civil y son una muestra más de su compromiso con la comunidad. En este sentido, en el año 2000, los efectivos de la unidad asistieron a Balde de Pacheco para asistir a la población afectada por devastadoras inundaciones, oportunidad en que realizaron evacuaciones y distribuyeron víveres y suministros esenciales. Un año después, brindaron auxilio a los damnificados de una feroz tormenta; y en 2002 desplegaron en Chuquis y Aminga, removiendo escombros y brindando asistencia tras un fuerte temblor que causó severos daños. Un ejemplo de la aplicación de su preparación profesional al apoyo a la comunidad fue el reciente rescate nocturno realizado por una patrulla a 4.600 m.s.n.m. en el Paso San Francisco, donde auxiliaron a una familia extraviada.
El Regimiento de Infantería de Montaña 15, al poseer la Aptitud de Montaña del Ejército Argentino, mantiene un alto grado de alistamiento para operar en terrenos hostiles, donde las técnicas andinas son fundamentales para la movilidad y el combate. La exigente preparación de sus integrantes incluye cursos estivales e invernales, reconocimientos y ascensiones, lo que les permite responder con eficacia en situaciones de emergencia y rescate. Además, las fracciones del regimiento tienen un exigente entrenamiento en supervivencia y en procedimientos y tácticas propias de las tropas de montaña, lo que las hace sumamente aptas para ejecutar operaciones en este ambiente geográfico particular.
Además de su personal en servicio activo, el cuartel cuenta con una Compañía Reserva, integrada por ciudadanos con vocación de servicio. Estos efectivos complementan la capacidad operativa de la Unidad y participan en diversas actividades de instrucción y apoyo.
"Su Banda Militar tiene una gran presencia en los actos y ceremonias de distintas localidades y escuelas riojanas, ayudando a exaltar el sentimiento patriótico de niños y adultos."
El Regimiento de Infantería de Montaña 15 “General Francisco Antonio Ortiz de Ocampo” cumple 118 años, orgulloso de su historia, trabajando en su presente y con su mirada puesta en el futuro del Ejército Argentino y de la Patria.
Comentarios