Saltar menú de navegación Teclas de acceso rápido
Deportes

Murió Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en el Mundial 1978

Tenía 77 años y llevaba varias semanas internado.
Fue el compañero de Daniel Passarella en la zaga central del equipo de César Luis Menotti.
Gloria de Talleres, también jugó la Copa del Mundo de España 1982.

El fútbol argentino perdió a otro de sus 69 jugadores campeones del mundo. Luis Galván, socio de Daniel Passarella en la Selección Argentina que se coronó en 1978 y gloria de Talleres de Córdoba, murió este lunes a los 77 años luego de pasar las últimas semanas internado en la clínica Reina Fabiola de la capital provincial a raíz de una neumonía bilateral.

Galván había nacido en Santiago del Estero el 24 de febrero de 1948 e hizo todas las inferiores en Independiente de esa provincia, pero debutó en el club cordobés y se convirtió en ídolo. Mantiene hasta el día de hoy el récord de presencias con la T: jugó 502 partidos, cifra que parece inalcanzable en un contexto como el actual en que los grandes jugadores del fútbol argentino son rápidamente vendidos a Europa u otros mercados económicamente más atrayentes.

Junto a Miguel Oviedo y José Valencia es uno de los tres campeones del mundo que ofrendó Talleres de Córdoba, todos ellos en 1978. Para la Selección Argentina también jugó en el Mundial de España 1982. En total, disputó 34 partidos con la celeste y blanca.

Después de su primera etapa en Talleres, Galván jugó en el Club Social y Deportivo Loma Negra entre 1982 y 1983, cuando el club de Olvarría tuvo su apogeo y ascendió a Primera. Luegó, pasó por Belgrano (1983-84), Central Norte de Salta (1984-85) y Bolívar (1986) antes de retirarse en el club de sus amores.

Ya son siete los jugadores campeones del mundo que murieron. Galván se suma a las dolorosas partidas de René Houseman (2028), Leopoldo Jacinto Luque (2021), Rubén Galván (2018), compañeros suyos en la gesta de 1978. También, hace justo un año, falleció César Luis Menotti (2024), el cerebro de aquel equipo y refundador del fútbol argentino. A ellos hay que sumarles a José Luis Cuciuffo (2004), José Luis Brown (2019) y Diego Maradona (2020), del plantel que se coronó en el estadio Azteca de la mano de Carlos Bilardo en México 1986.

Dueño de una lectura brillante del juego, fue titular en todos los partidos del Mundial de 1978, sin salir del campo ni un minuto. Su estilo limpio, sereno y eficaz fue vital para el equipo del Flaco Menotti, que encontró en él una garantía silenciosa en defensa. Galván no hacía ruido, pero resolvía todo. Y lo hacía bien. Incluso en el juego aéreo, donde era implacable a pesar de que apenas medía 1,74 metro.

En la final ante los Países Bajos, en el Monumental de los papelitos que volaban por todos lados, la rompió: firme, ordenado y sobrio, se encargó de anular a los atacantes rivales con una actuación que le valió elogios de los medios internacionales. El propio Menotti llegó a señalarlo como el jugador más regular de todo el torneo, por encima incluso de figuras consagradas como Mario Kempes, el goleador y la figura de la competencia. La FIFA, en línea con esa valoración, lo premió con el Fair Play, reconociendo su juego noble y su conducta ejemplar.

En 1982 volvió a representar al país en el Mundial de España y fue titular en los cinco partidos: como siempre, mostró su compromiso con la camiseta argentina, aunque esta vez el equipo, reforzado por Maradona y Ramón Díaz, no pudo defender el título.

En los últimos años, se mantuvo cerca del fútbol desde la simpleza que lo caracterizaba: entre charlas en el bar de su amigo “el Tigre” Bravo o transmitiendo su sabiduría a los chicos en el predio Amadeo Nuccetelli, donde enseñaba a pegarle a la pelota “de tres dedos”, con la misma pasión de siempre.

Hoy su figura está inmortalizada en dos estatuas, una en su pueblo natal y otra en Santiago del Estero, pero su verdadera grandeza está en la memoria de quienes lo vieron defender con dignidad la camiseta argentina. Luis Galván fue, es y será recordado como lo que siempre fue: un verdadero Maestro.

FALLECIO LUIS GALVÁN MUNDIAL ARGENTINA 1978
Seguí a Nueva Rioja en google news

Comentarios

Últimas noticias

Te puede interesar

Teclas de acceso